www.elmundofinanciero.com

Uzbekistán se mueve rápidamente hacia una política social sólida

· Uzbekistán avanza con paso firme hacia la creación de una política social eficaz destinada a proteger y apoyar a sus ciudadanos en el contexto de reformas socioeconómicas a gran escala

miércoles 02 de octubre de 2024, 10:35h
Uzbekistán se mueve rápidamente hacia una política social sólida
Ampliar
La Constitución actualizada del país consagró por primera vez el estatuto de Uzbekistán como «Estado social», lo que ha sentado las bases para importantes cambios en el ámbito de la protección social. En los últimos años, el volumen de asistencia social a la población se ha quintuplicado, y más de 2 millones de familias han recibido ayudas en el marco de diversos programas de protección social. Un paso importante hacia la realización de los principios del «Estado social» fue la creación de la Agencia Nacional de Protección Social, adscrita a la Oficina del Presidente. Este organismo tiene por objeto garantizar el respeto de los derechos de los ciudadanos, mejorar la calidad de los servicios sociales e introducir un nuevo sistema de gestión basado en las normas internacionales.

Iniciativas legislativas y nuevos reglamentos

Desde los primeros días de su funcionamiento, la Agencia Nacional de Protección Social se ha dedicado activamente a mejorar el marco legislativo. De junio de 2023 a febrero de 2024, se adoptaron 21 actos jurídicos y reglamentarios, incluidas dos leyes, tres decretos presidenciales y cinco decisiones del Consejo de Ministros. Estas iniciativas constituyen una base sólida para la aplicación de una política social fuerte y la protección de los segmentos necesitados de la población.

Centros sociales a nivel de mahalla

Se han creado Centros de Servicios Sociales “Inson” en 208 distritos y ciudades para la aplicación práctica de programas sociales a nivel local. Estos centros emplean a un gran número de trabajadores sociales asignados a cada mahalla según el principio de «región - distrito - mahalla». Su tarea consiste en prestar asistencia específica a las familias y grupos de población necesitados de protección social. Para mejorar la cualificación de los trabajadores sociales se ha puesto en marcha una plataforma de aprendizaje electrónico en línea desarrollada en cooperación con organizaciones internacionales y universidades.

El número de servicios sociales prestados se ha ampliado a 49, y la digitalización de la protección social ha alcanzado un nuevo nivel con la introducción del «Sistema Nacional Unificado de Protección Social». Este sistema permite procesar los datos de las personas necesitadas a través del módulo electrónico E-case, lo que aumenta la eficacia de los servicios sociales.

Lucha contra la pobreza y asistencia a las categorías vulnerables

Una de las tareas clave de la política social de Uzbekistán ha sido determinar el nivel de pobreza y establecer unas normas sociales mínimas. Desde 2021, el país ha introducido un sistema de asignación automática de prestaciones sociales a las familias con bajos ingresos a través del Registro Unificado de Protección Social. Este sistema garantiza la transparencia y la equidad en la distribución de las ayudas.

Un elemento importante de la ayuda social fue la creación del Fondo de la Seguridad Social, que empezó a pagar prestaciones por maternidad. En 2023 se asignaron a este fin 300.000 millones de sum procedentes del presupuesto nacional. También se introdujo la práctica de proporcionar un paquete inicial de asistencia social a los ciudadanos excarcelados.

Apoyo a las personas con discapacidad

La mejora de las condiciones de vida de las personas con discapacidad se ha convertido en un importante ámbito de la política social. En 2021, Uzbekistán ratificó la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y adoptó un Plan de Acción Nacional para 2023-2025. Los procesos de registro y certificación de las personas con discapacidad se transfirieron a un sistema electrónico, lo que permitió aumentar la eficacia y la transparencia de su registro. En 2023, 41.071 personas necesitadas recibieron 14.627 prótesis y 33.021 ayudas para la rehabilitación.

Apoyo social a las mujeres y las personas necesitadas de cuidados

Se presta especial atención al apoyo a las mujeres, sobre todo a las que trabajan en el sector privado. Se ha introducido un sistema de prestaciones por maternidad, así como un sistema de tasas de matrícula para las mujeres admitidas a las universidades públicas. En 2023 se han asignado 200.000 millones de sum a este fin.

En cuanto a las personas necesitadas de cuidados, se ha digitalizado un sistema para evaluar sus necesidades, reduciendo a 5 días laborables el tiempo necesario para determinar la necesidad. Se introdujo la práctica de pagar ayudas materiales y prestar servicios sociales sobre la base de planes individuales formados en el sistema de información.

Perspectivas y planes

En el futuro, Uzbekistán tiene previsto aumentar la participación del sector privado y las organizaciones sin ánimo de lucro en la prestación de servicios sociales, modernizar las instituciones educativas especializadas y digitalizar por completo el sistema de protección social. En 2025, Uzbekistán tiene previsto celebrar una conferencia internacional de alto nivel bajo los auspicios de las Naciones Unidas sobre protección social, lo que supondrá un reconocimiento de la comunidad internacional a los esfuerzos del país en este ámbito.

Las reformas que se están llevando a cabo en Uzbekistán crean una base sólida para construir una política social fuerte destinada a mejorar la vida de todos los segmentos de la población, especialmente de aquellos que necesitan apoyo y protección especiales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios