Una vez más, agradecen el apoyo de todos los partidos políticos que ya han manifestado su respaldo a esta medida en numerosas ocasiones en el Congreso y el Senado, y pide que lo visibilicen de nuevo para demandar al PSOE que la incluya en los Presupuestos Generales de 2025 tras 12 años de una fiscalidad injusta que iba a ser “temporal” y que otros sectores a los que les subió en el mismo momento ya han recuperado.
El sector cada vez más autonomizado y empequeñecido, integrado por un 83,60% de autónomos/as y que emplea mayoritariamente a mujeres (85,19%) atraviesa una situación crítica con una caída acumulada de facturación en los últimos cuatro años en toda España del 20,19% y un incremento de los costes superior al 27%.
Estas cifras ponen de manifiesto que es crucial recuperar el IVA reducido para este sector declarado esencial y para el que la situación actual es mala o muy mala como manifiestan más de la mitad de los salones (56,19%) en el último estudio de La Alianza.
La reducción y precarización del sector se está agravando cada vez más y ya casi la mitad de los salones de peluquería, estética y barberías de España (41,51%) se mantiene ya solo con su autónomo/a o propietario/a y el 26,32% emplea un único/a trabajador/a.
Y esto, contrasta con la magnífica valoración que recibe la imagen personal por parte de la ciudadanía que la considera un servicio fundamental para la autoestima y el bienestar (74,05%) y como un servicio esencial (61,13%).
En la protesta de esta mañana profesionales de muchas comunidades autónomas españolas han proferido proclamas reclamando la inclusión de la restitución del IVA reducido en los PGE de 2025 y han escenificado su dramática situación tras los barrotes de una cárcel para mostrar los “12 años de condena” que sufren soportando un IVA injusto al 21%. Han mostrado, además, su malestar con el PSOE como único partido que rechaza la reducción del IVA para la imagen personal.
Con esta concentración ya se han desarrollado más de 450 acciones de protesta en los últimos años y como las anteriores, ha sido apoyada por La Alianza Empresarial por la Bajada del IVA, las principales patronales nacionales, autonómicas y locales del sector como ANEIP, FANAE, ANEPE-IMPE, FEDCAT, EIPEF y la plataforma de imagen personal CREER EN NOSOTROS.