www.elmundofinanciero.com

DOMINGO 27 DE OCTUBRE DE 2024

Uzbekistán celebra Elecciones Parlamentarias

· Por Carlos Uriarte, Profesor de Derecho constitucional

viernes 25 de octubre de 2024, 09:53h
Uzbekistán celebra Elecciones Parlamentarias
Las elecciones parlamentarias de Uzbekistán programadas para el domingo 27 de octubre de 2024 son un evento significativo en el calendario político del país, marcando un hito en su proceso de desarrollo democrático desde la independencia en 1991. Estas elecciones se llevarán a cabo en un contexto de reformas políticas y económicas, y bajo un clima de expectativas tanto internas como internacionales.


1.- Contexto Político y Social

Desde su independencia de la Unión Soviética en 1991, Uzbekistán ha experimentado varios cambios significativos en su estructura política y económica. Durante la mayor parte de su historia post-soviética, el país fue gobernado por Islam Karimov, quien estableció un régimen autoritario centrado en la estabilidad y el control estatal. Tras la muerte de Karimov en 2016, su sucesor, Shavkat Mirziyoyev, inició una serie de reformas destinadas a abrir la economía, mejorar las relaciones internacionales y promover ciertas liberalizaciones políticas, aunque de manera limitada.

El gobierno de Mirziyoyev ha sido notable por su intento de distanciarse de las políticas más represivas de su predecesor, introduciendo reformas en áreas como la libertad de expresión, la lucha contra la corrupción y la mejora de los derechos laborales. Sin embargo, a pesar de estos avances, los críticos sostienen que Uzbekistán sigue siendo un régimen autoritario con controles estrictos sobre la oposición política, la prensa y la sociedad civil.

2.- Principales Partidos, Actores Políticos y nuevo sistema electoral

Las elecciones parlamentarias de 2024 verán la participación de varios partidos políticos, aunque el Movimiento Liberal Democrático de Uzbekistán (OʻzLiDeP), el partido gobernante, sigue siendo la fuerza dominante en la política del país. Liderado por Shavkat Mirziyoyev, el OʻzLiDeP se presenta como un partido de centro-derecha que promueve reformas económicas, la estabilidad social y una apertura gradual hacia políticas más inclusivas, aunque dentro de un marco de control estatal.

Otros partidos que participan en estas elecciones son: el Partido Democrático Popular de Uzbekistán, el Partido de la Reforma Democrática Nacional, el Partido Socialdemócrata Adolat y el Partido Ecológico de Uzbekistán. Aunque estos partidos se presentan como alternativas al OʻzLiDeP, todos ellos prácticamente son extensiones del mismo. La falta de una oposición política fuerte y la presencia de restricciones en la participación política siguen siendo desafíos importantes para la democracia en Uzbekistán.

Además, en estas elecciones próximamente celebradas se pondrá en marcha un nuevo sistema electoral mixto. Previamente, se seguía un sistema de voto por mayoría en el que el candidato con una pluralidad de votos emitidos sería declarado ganador. En cambio, ahora 75 escaños de la Cámara Legislativa se elegirán en distritos de mandato único por mayoría, mientras que los otros 75 se asignarán proporcionalmente por partido. Esto, según los expertos :” ayudará a ampliar aún más el papel de los partidos políticos en las actividades del parlamento y de la legislatura local…”.

3.- Temas Clave de las Elecciones

- Reformas Económicas y Desarrollo: Desde la llegada al poder de Mirziyoyev, Uzbekistán ha puesto en marcha una serie de reformas económicas destinadas a liberalizar la economía, atraer inversión extranjera y fomentar el desarrollo del sector privado. La economía y el empleo son temas centrales en estas elecciones.

- Transparencia y Lucha contra la Corrupción: A pesar de algunos avances en la lucha contra la corrupción, sigue siendo un problema significativo en Uzbekistán. Los partidos políticos están utilizando estas elecciones para prometer medidas adicionales para combatir la corrupción y mejorar la transparencia gubernamental, temas que resuenan profundamente entre los votantes que desean un cambio en la cultura política del país.

- Derechos Humanos y Libertades Civiles: Si bien se han visto algunas mejoras en los derechos humanos y las libertades civiles bajo la presidencia de Mirziyoyev, los críticos sostienen que estas reformas han sido superficiales y que la represión política y la censura siguen siendo generalizadas. Los partidos han utilizado sus campañas para destacar la necesidad de una mayor apertura política, aunque las promesas de reformas profundas siguen siendo limitadas debido a las restricciones establecidas por el gobierno.

- Relaciones Internacionales y Diplomacia: Uzbekistán ha buscado mejorar sus relaciones diplomáticas con los países vecinos y con potencias globales como Estados Unidos, Rusia y China. En las elecciones de 2024, las relaciones internacionales son un tema importante, con los partidos discutiendo cómo posicionar mejor al país en el escenario global para maximizar los beneficios económicos y de seguridad.

4.- Expectativas y Observación Internacional

Las elecciones parlamentarias de 2024 serán observadas con gran interés tanto por la comunidad internacional como por los ciudadanos de Uzbekistán.

La presencia de observadores internacionales es vista como un paso importante hacia la legitimidad del proceso electoral. Sin embargo, la comunidad internacional sigue siendo cuidadosa en sus expectativas, dadas las restricciones históricas sobre la competencia política y la libertad de prensa en Uzbekistán. Por lo tanto, estas elecciones serán una prueba clave para el compromiso del gobierno con las reformas y la apertura democrática.

5.- Posibles Escenarios Post-Electorales

Los resultados de las elecciones parlamentarias de 2024 podrían tener varias implicaciones para el futuro de Uzbekistán. Si el partido gobernante, OʻzLiDeP, mantiene su mayoría en el parlamento, es probable que el gobierno continúe con su enfoque gradual de las reformas, priorizando la estabilidad y el control político. Esto podría significar una continuación de las reformas económicas con algunos ajustes menores en la política y el sistema judicial.

Sin embargo, si los partidos menores logran ganar más escaños de lo esperado, esto podría obligar al gobierno a reconsiderar algunas de sus políticas y adoptar un enfoque más inclusivo y dialogante. Aunque la probabilidad de un cambio político radical sigue siendo baja, cualquier incremento en la representación de los partidos menores en el parlamento podría ser un indicio de la evolución política en Uzbekistán hacia una mayor pluralidad.

6.- Conclusión

Las elecciones parlamentarias del 27 de octubre de 2024 en Uzbekistán son un evento crucial para el país, marcando un momento importante en su camino hacia la modernización y la apertura política.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios