Se espera que en las elecciones participen unos 30.000 candidatos y unos 90.000 de sus representantes de confianza.
También participarán en el proceso más de 120.000 miembros de las comisiones electorales y más de 70.000 observadores locales y extranjeros., entre los que se encuentra la OSCE.
Por primera vez, las elecciones se celebrarán según un sistema mixto (mayoritario y proporcional): 75 diputados de la Cámara Legislativa serán elegidos en distritos uninominales según el sistema mayoritario (de votación), y los otros 75 según el sistema proporcional, es decir, sobre la base de los votos obtenidos por los partidos políticos (en las listas de los partidos).
Anteriormente, las elecciones en Uzbekistán se celebraban según el sistema mayoritario, en el que los ganadores eran los candidatos que obtenían la mayoría de los votos en sus distritos.
Uzbekistán, Estado de grandes oportunidades de futuro
Uzbekistán, situada en Asia Central, tiene una superficie de 448.924 Km2, semejante a la de España, al igual que su población, un poco menor que la nuestra con 36.025.000 personas, se encuentra en la posición 41 de la tabla de población, compuesta por 196 países y presenta una moderada densidad de población, 80 habitantes por Km2.
Sin ser el mayor de las naciones centroasiaticas, si es el mayor en población, siendo a la vez el estado que mayores recursos obtiene del turismo global, lo que genera ionteresantes expectativas de futuro. Mantiene un crecimienton sostenido de en torno al 5% anual.
Su capital es Taskent y su moneda el Sum Uzbeko.
Uzbekistán es la economía número 71 por volumen de PIB. Su deuda pública en 2023 fue de 30.538 millones de euros, con una deuda del 32,51% del PIB.
La última tasa de variación anual del IPC publicada en Uzbekistán es de septiembre de 2024 y fue del 10,5%.