El presidente de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev, se dirigió el 24 de octubre a la cumbre BRICS Plus en Kazán, Rusia. BRICS es una organización intergubernamental integrada por Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Irán, Egipto, Etiopía y los Emiratos Árabes Unidos.
“Lamentablemente, hoy el mundo avanza rápidamente hacia la división. El número de guerras y conflictos aumenta, provocando inmenso sufrimiento, dolor profundo y pérdidas irreparables a las personas. La fragmentación de la economía y el comercio mundiales está exacerbando la desigualdad, la brecha tecnológica y el proteccionismo. Están surgiendo nuevas barreras entre los países”, enfatizó el presidente en su discurso.
En estas circunstancias, señaló, el BRICS, actuando sobre los principios de igualdad, no alineación, consideración de los intereses mutuos, respeto a la soberanía y el derecho a su propio camino de desarrollo, se erige como una alianza autorizada y dinámica de cooperación y asociación multilateral.
“Creemos que este modelo de interacción puede convertirse en una base sólida para formar una nueva arquitectura de un orden mundial más justo, manteniendo al mismo tiempo el papel central de las Naciones Unidas”, afirmó Shavkat Mirziyoyev. “Apoyo los llamamientos para lograr un compromiso global a través de un diálogo constructivo, libre de rivalidades geopolíticas, egoísmos nacionales y sesgos ideológicos”, afirmó. Y subrayó que había llegado el momento de reformar las instituciones de gobernanza mundial y ampliar el diálogo responsable en los formatos Sur-Sur y Norte-Sur.
El Presidente de Uzbekistán recordó que durante la presidencia rusa de los BRICS, Uzbekistán participó en la Cumbre de la Juventud y los Juegos Deportivos de los BRICS, en foros jurídicos y parlamentarios, en una reunión de alto nivel sobre seguridad y en otros eventos.
“Tenemos la intención de seguir profundizando activamente nuestras alianzas con los países BRICS. Aprovecharemos eficazmente las nuevas oportunidades que ofrece esta alianza”, afirmó el presidente uzbeko. Y añadió que Uzbekistán comparte el compromiso de los países BRICS de desarrollar la cooperación para abordar los problemas del empeoramiento de la desigualdad global y la recuperación económica inclusiva. “Se trata, en primer lugar, de apoyar los programas nacionales de los países en desarrollo destinados a superar los graves problemas sociales y medioambientales, reducir la pobreza, superar la brecha tecnológica y modernizar la infraestructura”, afirmó Shavkat Mirziyoyev.
“Las instituciones financieras multilaterales pueden y deben desempeñar un papel importante en este sentido. Uzbekistán tiene la intención de establecer una estrecha cooperación con el Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS para la implementación de proyectos prioritarios de inversión y sociales”, afirmó el presidente, señalando a continuación que Uzbekistán estaba interesado en ampliar la cooperación en áreas como la innovación, la economía digital, el desarrollo verde, la energía y el comercio electrónico sin barreras. “Esperamos participar en proyectos conjuntos del grupo de investigación BRICS sobre inteligencia artificial para anticipar posibles riesgos y desarrollar estándares de gobernanza unificados en este campo”, añadió el presidente.
Expresó la disposición de Uzbekistán a unirse al centro de competencia BRICS que se está creando en el marco de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), así como a la plataforma de inversión propuesta en la cumbre. “Junto con los socios del BRICS, planeamos trabajar en estrecha colaboración para mejorar la conectividad del transporte, crear nuevos corredores transcontinentales, establecer una logística confiable en la cadena de suministro y desarrollar el sistema de transporte de cabotaje. Nuestro enfoque también estará en garantizar la seguridad alimentaria y energética, superar los efectos negativos del cambio climático y proteger la salud”, dijo el presidente de Uzbekistán.
También apoyó el desarrollo de contactos comerciales en el marco del BRICS y propuso considerar la inclusión de todos los países interesados en el consejo empresarial BRICS.
Para concluir, el Presidente se centró en el área prioritaria de asociación dentro del espacio BRICS y en la lucha contra las amenazas y desafíos del terrorismo internacional.