El programa, que ya contaba con sede física en Madrid y en las nueve provincias de Castilla y León, llega en esta nueva edición a tres importantes ciudades españolas como son Valencia, Zaragoza y Málaga, como resultado de la apuesta de crecimiento se está impulsando desde la Fundación ASTI. Asimismo, dispone de una sede online, desarrollada por la Universidad Isabel I, que colabora de forma estratégica con el programa, para que niñas y jóvenes procedentes de otrasprovincias españolas, así como otras estudiantes hispanohablantes que lo deseen, puedan participar en esta formación.
STEM TalentGirl es un programa que inspira, educa y empodera a alumnas desde 1º de ESO hasta la universidad, con el fin de que cuenten conel asesoramiento y la información necesaria para decidir su futuro profesional. En este sentido, el programa dispone de una red de más de 500 mentoras, destacadas profesionales con perfiles diferentes vinculados a áreas STEM, quienes participan de forma activa para guiar y apoyar a las alumnas durante los ocho meses de formación. En este camino las participantes, a través de charlas inspiracionales, sesiones de mentoring y eventos, descubren cuál es su talento, entienden en qué consisten los distintos perfiles profesionales más demandados y su empleabilidad, entre otros aspectos. A ello se suma formar parte de una comunidad que les ayudará a despejar sus dudas y compartir sus inquietudes.
STEM TalentGirlestá compuesto por tres subprogramas, diseñados en función de la edad de las alumnas y los desafíos que plantea cada etapa formativa:
- ScienceforHer: Destinado a estudiantes de ESO, con actividades que tienen como objetivo ayudar a las niñas a conocerse mejor, eliminar los sesgos, descubrir sus talentos y encauzar su formación hacia áreas científico-tecnológicas, que gozan que gran demanda y empleabilidad.
- Mentor Woman: Dirigido a alumnas de Bachillerato, les permite prepararse para tomar una decisión informada sobre las potenciales carreras que quieren realizar, ayudándolas en su proceso de descubrimiento.
- Real Work: Diseñado para alumnas universitarias, acompaña a las jóvenes en el desarrollo de su grado y les pone en contacto con importantes empresas de este país, de cara a su incorporación laboral.
STEM TalentGirl cuenta con el apoyo de numerosas empresas como PPG, GSK, Clarios, Renault, Bridgestone o HP, además de instituciones públicas como la Junta de Castilla y León, los Ayuntamientos de Burgos, Málaga y Valencia y universidades públicas y privadas de gran parte del territorio nacional como la Universidad Isabel I, responsable del aula virtual del programa, la Universidad San Jorge, el IE, la Universidad de Salamanca o la Universidad de León, entre otras.
La Fundación ASTI nace en 2017 de la toma de consciencia de los importantes desafíos que plantea la era de transformación digital, en un momento en que la industria cada vez encuentra más dificultades para encontrar perfiles STEM y sabiendo que los profesionales del futuro serán esenciales para seguir avanzando en esta transformación. Con el objetivo de capacitar a los alumnos en competencias clave para los empleos del futuro, ASTI Talent&TechFoundation desarrolla diversos programas a lo largo del año enfocados a distintas audiencias: STEM TalentGirl y FP Steam para despertar la vocación en ciencia y tecnología de las niñas y jóvenes a lo largo de su proceso educativo; Ruralbotics, que acerca la robótica y la tecnología en general a los niños de la España vaciada, impulsando la igualdad de oportunidades; o STEM TalentKids, para promover el interés por la tecnología desde edades tempranas. Web: https://astifoundation.com/
· Todas las alumnas que lo deseen pueden inscribirse ya de forma gratuita en www.talent-girl.com