Madrid se prepara para una noche memorable en el Auditorio Nacional de Música, donde la Fundación Zaballos, presidida por Emilia Zaballos, en su misión de promover la cultura y el arte, presentará un evento extraordinario: un homenaje a la icónica soprano María Callas en el centenario de su nacimiento. Este recital dramatizado, titulado “Callas by Pilar Jurado”, ofrecerá un viaje íntimo a través de las arias más representativas de la legendaria cantante, interpretadas por la reconocida soprano Pilar Jurado, miembro del patronato de la Fundación Zaballos y presidenta de su comisión de cultura y mecenazgo, acompañada por el pianista Sergio Kuhlmann. Un formato único y especial.
Sábado 2 de noviembre, 19:30 horas | Auditorio Nacional de Música – Sala de Cámara, Madrid
URGENCIA Y GRAVEDAD SOBREVENIDA
Con carácter urgente y por decisión del patronato de la Fundación Zaballos, el 50 % de todo lo recaudado irá donado a los damnificados por la DANA EN VALENCIA Y CASTILLA LA MANCHA. Pedimos la máxima colaboración y ayuda. Si no pueden asistir existe la BUTACA CERO para ayudar con esta catástrofe natural.
Donando en la cuenta ES04 0049 6598 1723 1009 7538 Concepto: DANA
Un encuentro entre dos divas
La Fundación Zaballos y su presidenta Emilia Zaballos desean unir en este homenaje a dos divas de tiempos distintos que comparten la pasión por la ópera y la excelencia artística. Junto a Pilar Jurado, el tenor Aquiles Machado y la soprano Anna Kovach se unirán al evento como artistas invitados, ampliando el repertorio y transformando la velada en una experiencia única para el público.
Compromiso social
Los fondos recaudados se destinarán a los proyectos de la Fundación Zaballos, especialmente al área de neuroderechos, una causa que la institución defiende con el apoyo del doctor Rafael Yuste, destacado científico internacional. La finalidad es regular la información que hay en el cerebro y la mente humana para que la extracción de la misma de forma no consentida y su almacenamiento fuera del cerebro utilizándola con fines que crean perjuicios al ser humano, se le pongan límites como un derecho humano a proteger. Que avance la ciencia pero que el uso de las nuevas investigaciones se use desde le ética y el respeto al ser humano. Como explicó Emilia Zaballos, presidenta de la Fundación Zaballos: “Si protegemos nuestra privacidad en el móvil, imaginemos lo que implica la privacidad de nuestro propio cerebro en la era de la tecnología avanzada.”
Entradas a la venta
Pueden adquirir sus entradas en https://tixtop.koobin.com para formar parte de esta celebración inolvidable de la música, la historia y el compromiso por los derechos fundamentales.