De esta manera, se busca ampliar las oportunidades de crecimiento del científico emprendedor, impulsando la figura del investigador que trabaja para generar valor a través de la creación de empresas de base científico-tecnológica.
Programa
En esta octava edición participarán más de 25 ponentes, entre los que se cuentan personalidades como Marisol Quintero, CEO de Highlight Therapeutics, empresa dedicada a terapias contra el cáncer que comenzó siendo una startup académica, que ofrecerá la charla inaugural. Junto a ella también estarán: Natalia Rodríguez, fundadora de Saturno Labs y Premio Nacional de Innovación; Manuel Pérez-Alonso, divulgador, emprendedor científico y catedrático de Genética de la Universitat de València; y Juan Luis Romera, asesor técnico del Departamento de Promoción Institucional y Cooperación Territorial en la Dirección de Políticas de Innovación de CDTI.
Además, los días previos al evento están programadas una serie de actividades formativas, divulgativas y de networking diseñadas para crear sinergias entre los diferentes actores del sector. Entre ellas, un InnoDay Madrid, una jornada para la generación de conexiones de valor sobre diferentes áreas temáticas en el marco de la innovación y el emprendimiento científico-tecnológico, con el fin de ofrecer al ecosistema un entorno que estimule la interacción y nuevas conexiones entre sus integrantes. También un TEI BIo, en el que alrededor de una barra de bar se fomentará el espíritu innovador y el intercambio de ideas con un tono informal y distendido; y un taller de emprendimiento científico, que dará a conocer entre los participantes los primeros pasos y errores más comunes en el proceso de emprender, todo ello a través de casos reales.
Además, para impulsar el crecimiento de las empresas se organizarán reuniones bilaterales entre inversores y startups. Esto también facilitará las relaciones entre todos los actores del ecosistema emprendedor científico.
Este congreso cuenta con el patrocinio de HOFFMANN EITLE- agencia de propiedad industrial integrada por agentes europeos de Patentes y Marcas y agentes españoles de la Propiedad Industrial. También colaboran E2IN2, proyecto especializado en dar apoyo a iniciativas emprendedoras singulares, y Kinrel, que da soporte a investigadores y gestores de innovación y transferencia tecnológica en el sector de la I+D+i.
Más información y compra de entradas a través de la página web: https://emprendedorescientificos.org/