Inicialmente el PSOE había aceptado tramitar estas enmiendas para acercar posturas con Sumar y sus aliados de ERC, Bildu y Podemos, para sacar adelante los PGE 25 pero al seguir estos partidos condicionando su voto a hacer permanente el impuesto a las energéticas, el gobierno del PSOE ha vetado estas enmiendas y ya no se incluirán en la votación de la Comisión de Hacienda del Congreso que, supuestamente, tendrá lugar el próximo lunes tras varios
aplazamientos por falta de apoyos a las medidas planteadas por el Gobierno.
Por ello, el sector se muestra indignado por el chantaje del Gobierno que ha utilizado esta justa reivindicación para presionar a los partidos que sostienen el gobierno como moneda de cambio en las negociaciones para evitar incorporar la subida de impuestos sobre los energéticas a los presupuestos generales.
Se trata además del enésimo VETO impuesto por el partido socialista de forma antidemocrática y en contra de la restitución del IVA reducido para uno de los sectores más débiles de la economía y que mantiene su carácter esencial tal y como los sucesos de la DANA han vuelto a demostrar.
Hay que tener en cuenta que la imagen personal sigue sufriendo un agravio comparativo desde 2012 cuando se produjo la subida de su IVA al 21%, que iba a ser temporal, y a pesar de ser un servicio esencial, aún no ha podido recuperar la tributación de este impuesto al 10% como lo sí han hecho otros sectores a los que se les subió ese año.