www.elmundofinanciero.com

BNG, Coalición Canaria, ERC, PNV, PP y Sumar habían presentado enmiendas para reducir el IVA salones de peluquería, estética y barberías en el paquete fiscal de Hacienda propuesto por el Gobierno

Rechazo frontal de peluquerías y salones de estética al Gobierno por el trato en el IVA
Ampliar

Rechazo frontal de peluquerías y salones de estética al Gobierno por el trato en el IVA

· El Gobierno impide que el Congreso vote rebajar el IVA de peluquerías, barberías y salones de estética en la reforma fiscal que debe abordar los impuestos a la banca y las energéticas

domingo 17 de noviembre de 2024, 11:05h
Las pymes y autónomos/as de la imagen personal muestran su enérgico rechazo a la indignante postura del gobierno del PSOE tras el nuevo veto planteado en el debate sobre el paquete de medidas fiscales que debe acompañar la tramitación de los presupuestos generales para 2025 y reclama que reconsidere su posición. Hasta 6 enmiendas de otros tantos partidos políticos defendían la incorporación de la bajada del IVA de la imagen personal dentro de este paquete de medidas fiscales. El Bloque Nacionalista Galego (BNG), Coalición Canaria (CC), Esquerra Republicana (ERC), Partido Nacionalista Vasco (PNV), Partido Popular (PP) y Sumar pedían la restitución del IVA reducido a la imagen personal como servicio esencial en el paquete de medidas fiscales del Mº de Hacienda.
Rechazo frontal de peluquerías y salones de estética al Gobierno por el trato en el IVA

Inicialmente el PSOE había aceptado tramitar estas enmiendas para acercar posturas con Sumar y sus aliados de ERC, Bildu y Podemos, para sacar adelante los PGE 25 pero al seguir estos partidos condicionando su voto a hacer permanente el impuesto a las energéticas, el gobierno del PSOE ha vetado estas enmiendas y ya no se incluirán en la votación de la Comisión de Hacienda del Congreso que, supuestamente, tendrá lugar el próximo lunes tras varios
aplazamientos por falta de apoyos a las medidas planteadas por el Gobierno.

Por ello, el sector se muestra indignado por el chantaje del Gobierno que ha utilizado esta justa reivindicación para presionar a los partidos que sostienen el gobierno como moneda de cambio en las negociaciones para evitar incorporar la subida de impuestos sobre los energéticas a los presupuestos generales.

Se trata además del enésimo VETO impuesto por el partido socialista de forma antidemocrática y en contra de la restitución del IVA reducido para uno de los sectores más débiles de la economía y que mantiene su carácter esencial tal y como los sucesos de la DANA han vuelto a demostrar.

Hay que tener en cuenta que la imagen personal sigue sufriendo un agravio comparativo desde 2012 cuando se produjo la subida de su IVA al 21%, que iba a ser temporal, y a pesar de ser un servicio esencial, aún no ha podido recuperar la tributación de este impuesto al 10% como lo sí han hecho otros sectores a los que se les subió ese año.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios