www.elmundofinanciero.com

Hugo Alberto Molina Botrán: "Nuestro compromiso es con el desarrollo económico y social"

miércoles 20 de noviembre de 2024, 09:35h
Hugo Alberto Molina Botrán: 'Nuestro compromiso es con el desarrollo económico y social'
Ampliar
Durante el evento UFM First Tuesday 2024, Hugo Alberto Molina Botrán, codirector de Grupo HAME, reafirmó el compromiso de la empresa con el desarrollo económico y social de Guatemala. En su presentación, resaltó cómo este compromiso va más allá de las operaciones agrícolas y de la sostenibilidad ambiental, centrándose en la creación de oportunidades y en el bienestar de las comunidades rurales. Molina Botrán explicó que el enfoque de Grupo HAME trasciende el aspecto productivo, integrando una visión de sostenibilidad integral donde la protección del medio ambiente y el progreso social son pilares fundamentales de su modelo de negocio.

La sostenibilidad no solo significa proteger el medio ambiente; significa también garantizar que las comunidades puedan crecer y prosperar junto con nosotros”, afirmó Molina Botrán. Esta visión de desarrollo sostenible ha guiado las acciones de Grupo HAME durante décadas, orientando la empresa hacia prácticas que generen un impacto positivo en las comunidades y el entorno en el que opera.

Comentarios de Hugo Alberto Molina Botrán sobre el impacto económico en las comunidades rurales

Uno de los puntos clave que abordó Molina Botrán fue el papel de Grupo HAME como generador de empleo en Guatemala. Actualmente, la empresa proporciona más de 56,000 empleos directos, posicionándose como uno de los mayores empleadores en las áreas rurales del país. Estos empleos no solo brindan estabilidad financiera, sino que también mejoran la calidad de vida de miles de familias.

El empleo es la base del desarrollo económico en las comunidades rurales. A través de nuestro compromiso con la creación de empleo, hemos logrado que miles de familias mejoren sus condiciones de vida y tengan acceso a oportunidades de crecimiento”, subrayó Hugo Alberto Molina Botrán.

Más allá de la creación de empleo, el impacto económico de Grupo HAME se extiende a través de la capacitación técnica y profesional de sus trabajadores y de los agricultores locales. Con programas de capacitación en técnicas agrícolas modernas y en gestión de recursos, la empresa contribuye a la transformación del sector agrícola en Guatemala, elevando la competitividad y productividad de sus colaboradores. Esta inversión en desarrollo humano fortalece las habilidades productivas de los empleados y permite que los agricultores adopten prácticas más sostenibles y eficientes.

Programas de responsabilidad social: “Guate es tu tierra, quédate

Dentro de los programas más relevantes de Grupo Hame, se destaca el programa "Guate es tu tierra, quédate", una iniciativa que busca prevenir la migración irregular y la violencia juvenil en comunidades rurales a través de la capacitación y el fortalecimiento de capacidades técnicas. Este programa, impulsado en colaboración con REPSA y INTECAP, ofrece a los jóvenes la posibilidad de capacitarse en áreas como soldadura, reparación de motocicletas, repostería básica, elaboración de chocolate, hamacas y canastas de pita plástica.

El programa “Guate es tu tierra, quédate” cuenta con tres fases principales:

  1. Capacitación: Se ofrecen cinco cursos técnicos que capacitan a los jóvenes en habilidades demandadas en el mercado laboral.
  2. Prácticas laborales: Empresas de la región brindan oportunidades de empleo temporal a los jóvenes capacitados, facilitando su inserción en el mercado laboral.
  3. Plan de negocios: Los jóvenes reciben orientación en emprendimiento y fondos semilla para iniciar sus propios proyectos.

Guate es tu tierra, quédate” es un claro ejemplo de cómo la responsabilidad social empresarial puede contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades. Además de capacitar a jóvenes, el programa fomenta la permanencia en el país, ofrece alternativas de desarrollo y empodera a los participantes para que se conviertan en actores de cambio en sus propias comunidades.

Capacitación y desarrollo profesional

La capacitación y el desarrollo profesional también son pilares fundamentales del compromiso social de Grupo HAME. En colaboración con instituciones educativas y organizaciones no gubernamentales, la empresa ha implementado programas de formación en técnicas agrícolas sostenibles, el uso de tecnologías avanzadas y el manejo eficiente de los recursos naturales.

La capacitación es clave para asegurar que nuestros empleados y los agricultores locales puedan adoptar prácticas más eficientes y sostenibles. A través de la educación, les estamos brindando las herramientas necesarias para mejorar sus ingresos y su calidad de vida”, destacó Molina Botrán.

Estos programas no solo mejoran la productividad y la sostenibilidad de las operaciones agrícolas, sino que también promueven un modelo de desarrollo inclusivo. La capacitación permite que las comunidades locales se integren en el crecimiento de Grupo HAME, convirtiéndose en socios activos en el proceso de desarrollo y fortaleciendo el impacto social de la empresa.

Durante el evento UFM First Tuesday 2024, Hugo Alberto Molina Botrán reafirmó el compromiso de Grupo HAME con el desarrollo económico y social como una parte esencial de su enfoque hacia la sostenibilidad. Mediante la creación de empleo, la capacitación técnica y los programas de responsabilidad social, la empresa ha demostrado que es posible generar un impacto positivo y duradero tanto en el ámbito económico como en el social.

Nuestro compromiso es asegurar que las comunidades se desarrollen en paralelo a nuestro crecimiento. La sostenibilidad no solo implica cuidar el medio ambiente, sino también garantizar que las personas se beneficien de nuestro éxito”, concluyó Molina Botrán.

Sobre Hugo Alberto Molina Botrán

Hugo Alberto Molina Botrán es un destacado empresario agroindustrial y experto en agricultura, con una sólida trayectoria en la gestión de operaciones agrícolas innovadoras y sostenibles en Grupo HAME. A lo largo de su carrera, ha promovido la adopción de tecnologías avanzadas y prácticas sostenibles que han tenido un impacto positivo tanto en el medio ambiente como en las comunidades rurales. Estas iniciativas optimizan la eficiencia y mejoran la producción agrícola, contribuyendo a satisfacer la creciente demanda mundial de alimentos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios