Que se hayan prorrogado estos más 8 millones de un año a otro es normal y ocurre en muchos ayuntamientos. El problema no es este. Lo importante es que el equipo de Gobierno no ha llevado a cabo ni un 50% de las inversiones previstas 2024 . Ahí está el problema. Y nos deberíamos preguntar: ¿por qué no se han acabado las obras presupuestadas? ¿qué problemas han habido? ¿hay desidia? Luego nos venden que todo va bien y que Granollers cada día está mejor.
Con respecto a los números como hemos dicho, se pueden retorcer dándole un sentido diferente. Vamos a ver. En el momento de realizar una obra , se puede solicitar por parte del ayuntamiento una subvención al Estado, a la Diputación de Barcelona, con unas condiciones muy favorables, o puede pedir dinero a una entidad bancaria. Viendo el presupuesto de inversiones nos damos cuenta que tenemos todas las modalidades. Veremos si el 2025 realizarán las inversiones previstas o simplemente será una argucia más, como tantas otras.
Si hacemos un resumen rápido de los números que nos ha presentado el equipo de gobierno de Granollers, la Unión Europea aporta 491.000 euros, el Estado 2,6 millones de euros, la Generalidad de Cataluña 434.921 euros, la Diputación de Barcelona 2.8 millones de euros. El Ayuntamiento de Granollers solo 100.000 euros. Esperemos que, con todo este dinero que entrará a las arcas municipales realicen las 76 actuaciones que han presentado en el pleno.
El jaque mate que llevó a cabo en el plenario de las ordenanzas fiscales el PSC a ERC aprobándolas vendiendo que habían incluido algunos beneficios que cada año ya se aplican, no se ha vuelto a producir en este pleno, a pesar de concederles algunas propuestas insignificantes. Una pensaba que, si aprobaron las ordenanzas también lo harían con los presupuestos Y al grupo de ERC le flaquearon las piernas. Una cosa es vender unos beneficios de cara a los suyos, para que vean que hacen cosas, y otra es darle un cheque en blanco al gobierno municipal, que no lo necesita, para gestionar todo un presupuesto cuando además tienen mayoría absoluta Por eso votaron abstención. Siguiendo con la terminología ajedrecista, ERC se enrocó y el PSC, sin mover ficha, remató la jugada haciéndolos desaparecer a los de ERC del tablero para todo el mandato.
En definitiva, este presupuesto de inversiones que lo han anunciado con mucho bombo y platillo da la sensación, si una lo analiza en profundidad, que desconecta de la realidad de Granollers. Es un presupuesto de cara a la galería, para dar la sensación que se hacen muchas cosas. Mucho ruido, pero nada. El actual gobierno municipal, en el momento de confeccionarlo, se ha olvidado de una cosa: lo primero son las personas y esta máxima no se refleja en el presupuesto municipal del 2025.