www.elmundofinanciero.com

DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Cerrar la brecha de la moda adaptativa, un reto que Zalando afronta con innovación

Cerrar la brecha de la moda adaptativa, un reto que Zalando afronta con innovación
Ampliar

  • La compañía cuenta con colecciones de Moda Adaptativa en todas sus Marcas Propias (Anna Field, Friboo, Even&Odd, Pier One, Yourturn y ZIGN.) y con diferentes enfoques: moda general, moda deportiva, moda infantil, calzado y accesorios

miércoles 27 de noviembre de 2024, 16:45h
Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, Zalando, destino de moda multimarca online líder en Europa, trae a España sus colecciones de Moda Adaptativa. Según la Organización Mundial de la Salud, se estima que, en la actualidad, 1.300 millones de personas en todo el mundo correspondiente al 16% de la población tienen algún tipo de discapacidad. En España, según los últimos datos del INE (2020), se trata de más de 4,3 millones de personas. Ante este contexto, el propósito de Zalando es crear una variedad de producto y experiencia de usuario realmente inclusivas que cierren la brecha en torno a la Moda Adaptativa.

En este sentido, hablamos de productos diseñados con la finalidad de ser accesibles para personas con discapacidades permanentes o temporales de diferentes tipos, como pueden ser la movilidad y destreza reducidas, así como la sensibilidad sensorial. Pero, a su vez, se trata también de facilitar el descubrimiento, la inspiración y la búsqueda de artículos de moda con cualidades adaptadas.

Innovación y aprendizaje

Fue en 2022 cuando Zalando lanzó sus primeras colecciones de Moda Adaptativa compuestas por ropa, calzado y accesorios. Una selección de productos absolutamente únicos, ya que ofrecían tanto funcionalidad como diseño. Hoy en día, Zalando cuenta con colecciones de Moda Adaptativa en todas sus Marcas Propias (Anna Field, Friboo, Even&Odd, Pier One, Yourturn y ZIGN.) y con diferentes enfoques: moda general, moda deportiva, moda infantil, calzado y accesorios. Y es que uno de los principales objetivos de la compañía es poder ofrecer y facilitar la búsqueda de productos de Moda Adaptada que sigan las tendencias de moda actuales.

En palabras de Joelle Esmorís, portavoz corporativa de Zalando para España: “Estamos abordando un problema muy real al que se enfrentan las personas con discapacidad: poder vestir a la moda y con prendas que se adaptan a sus necesidades. En la actualidad, las opciones que aúnan ambas características son muy limitadas y, además, difíciles de encontrar. De ahí que en Zalando no sólo nos estemos enfocando en el diseño y la producción de colecciones de Moda Adaptativa, sino también en seguir perfeccionando la experiencia de usuario para que aquellas personas que lo necesitan, tanto para sí mismas como para personas a su cuidado, puedan encontrar productos fácilmente. Bien sea a través de indicadores y filtros, como a través de imágenes y descripciones de producto en las que se detallan las características y funcionalidades, haciendo más sencilla la identificación de productos diseñados, por ejemplo, para usuarios de sillas de ruedas o para personas con sensibilidad cutánea”.

Para poder abordar esta tarea desde un punto de vista holístico y ofrecer colecciones de Moda Adaptativa en una amplia variedad de categorías, aspecto por el que es conocido Zalando, la compañía colaboró con expertos de la comunidad de personas con discapacidad. Así, en los últimos dos años, Zalando ha ido incorporando su experiencia, conocimientos y comentarios a lo largo de todo el desarrollo de las diferentes colecciones, así como de la experiencia de usuario. Es por ello también que la multinacional ha adoptado un enfoque gradual en el desarrollo de las colecciones, permitiéndole a los equipos internos integrar los aprendizajes de colecciones anteriores y comprender mejor las necesidades específicas de los clientes en cada categoría.

Un esfuerzo colectivo

De cara al futuro, Zalando seguirá invirtiendo en el desarrollo de más productos y colecciones de Moda Adaptativa, con una colección de baño planteada para la temporada Primavera/Verano de 2025. Para Esmorís, sin embargo, es importante destacar que “aunque vemos a Zalando como el facilitador en la industria de la moda en lo que respecta a Moda Adaptativa, éste no es un reto que podamos afrontar solos. En general, la asequibilidad y la accesibilidad son dos de las principales cuestiones a las que nos enfrentamos en lo relativo a este segmento y es muy difícil que una compañía o marca cierre esta brecha por sí sola. De ahí que animemos a la industria de la moda en general a aceptar el reto de cerrar esta brecha”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios