www.elmundofinanciero.com

CARTA DEL PRESIDENTE

América, 2025: de Henry Morrison Flagler a Elon Musk

· Por Alfonso Merlos, Presidente del Grupo "El Mundo Financiero"

domingo 01 de diciembre de 2024, 09:46h
América, 2025: de Henry Morrison Flagler a Elon Musk
Ampliar
La victoria tan apabullante en las últimas elecciones americanas de Donald Trump ha hecho enmudecer al ‘movimiento progre’ del mundo entero, aún aturdido tras besar la lona. Desde la ignorancia, pero también desde el sectarismo, han omitido los referidos progres no sólo lo que podía significar el ansia del republicano de ya a su edad (en lugar de permanecer fumando un puro y tomando una copa de champagne desde un yate en Mónaco) querer dejar un legado para su pueblo. Pero también los susodichos progres han ninguneado y hasta ridiculizado (por supuesto estigmatizado y criminalizado por su gestión del viejo Twitter) a Elon Musk, una pieza fundamental para entender por qué los americanos han querido recuperar su rumbo y su sueño, el que les arrebató momentáneamente el anciano y desconfigurado Biden.

Musk no forma parte sino de la estirpe de visionarios que están en el ADN de Estados Unidos. Y estarán. Su revolución en la comunicación y en los transportes para hacer América más grande no es sino la continuación de lo que hicieron sus antecesores: engrandecer un país y sus territorios.

Hace más de 100 años, al magnate Henry Morrison Flagler (como hoy al dueño de X) se le consideró prácticamente un loco por su ambición y su manera de contemplar el futuro, interviniendo para cambiarlo. Flagler vio el potencial de un territorio subdesarrollado, aislado y de difícil acceso como Florida (por cierto, donde Trump ha arrasado) y tuvo la determinación, los recursos y la capacidad de transformar esa tierra en un motor económico y turístico nacional para luego serlo mundial. Y su legado queda visible casi siglo y medio después.

Llevó el ferrocarril -el Florida East Coast Railway- a Cayo Hueso para dejar totalmente conectado el Estado y facilitar el comercio, y fundó la Standard Oil Company junto a John D. Rockefeller. La construcción entonces fue extremadamente difícil debido a los desafíos técnicos, las condiciones climáticas y los obstáculos geográficos, al atravesar el ‘Overseas Railway’ los cayos de Florida sobre puentes entonces imposibles y viaductos inimaginables: una auténtica hazaña de ingeniería que pronto posicionaría a Key West como un relevante puerto comercial cercano a Cuba, el Canal de Panamá y América Latina.

Flagler aterrizó, vivificó y plasmó esa idea de progreso y de internacionalización de ese turismo de elite en la construcción de un rosario de hoteles icónicos, en ciudades clave como St. Augustine, Palm Beach y Miami, que por entonces no pasaba de ser una aldea.

Esa motivación y esa ambición, tan respaldada por el pueblo americano casi sin excepciones es la que hoy permanece iluminada con la llegada a la política de Musk, un personaje decidido radicalmente a abordar sin complejos algunos de los mayores desafíos que enfrenta la Humanidad, como la dependencia de combustibles fósiles, la colonización espacial, el desarrollo de la inteligencia artificial, la mejora de la calidad de vida en general y la defensa de algo tan innegociable como la libertad de expresión, secuestrada en gran parte del considerado mundo desarrollado por el siempre cerril ‘movimiento progre’.

Europa verá la decisión que puede y debe tomar sin demora. De un lado, puede rendirse a los mandos lerdos de esa izquierda ególatra y parasitaria que, cuando sale del bebedero de lo público, no tiene media bofetada y, a veces, hasta ni media neurona amerita. O, como en otras ocasiones ha hecho en su Historia, Europa puede buscar el apoyo y la complicidad y la alineación con, quienes en la actitud mental, loable y superior, de personajes como Flagler o Musk, aspiran -en el fondo y trascendiendo el trapo de la barra y las estrellas- a obtener lo mejor para la raza humana.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios