www.elmundofinanciero.com

ESPECIAL >>> SEVILLA CITY ONE

¿Qué es Sevilla City One, Metrópolis del Sur?

· El diseño de Sevilla CityOne, la metrópolis del Sur, aspira a responder y convertirse en referente del crecimiento urbanístico más eficiente en línea con una ciudad que apuesta claramente por cumplir el objetivo de neutralidad climática antes del 2030. Se fijarán los aspectos clave para convertirse en referente en sostenibilidad, lucha contra el cambio climático y movilidad sostenible

By José Luis Barceló Mezquita
x
jlbarceloelmundofinancierocom/9/9/27
domingo 01 de diciembre de 2024, 11:05h
¿Qué es Sevilla City One, Metrópolis del Sur?
Ampliar

Sevilla City One, Metrópolis del Sur de Europa, es una iniciativa de colaboración pública-privada, con cerca de 450 empresas participantes entre entidades públicas, compañías y profesionales con representatividad transversal de diferentes sectores. Sevilla City One, con más de 3.000 ciudadanos adheridos a la iniciativa, surgió de la sociedad civil con el objetivo común de posicionar a Sevilla, Metrópolis del Sur de Europa, referente del crecimiento urbanístico más eficiente y sostenible, en cumplimiento de la neutralidad climática antes de 2030. Sevilla City One, Metrópolis del Sur, tuvo sus orígenes gracias a la alianza estratégica de las principales promotoras del sector inmobiliario español con presencia en Sevilla y su metrópolis, AEDAS Homes, Caralca, Grupo Insur, LandCo, Metrovacesa y Vía Célere, y recibió el apoyo sectorial de la Asociación de Constructores y Promotores de Sevilla, GAESCO, y la colaboración de las administraciones públicas, el Ayuntamiento de Sevilla, la Diputación Provincial de Sevilla y la Junta de Andalucía.

Sevilla y su área metropolitana conforman hoy esa ciudad universal que se renueva para seguir siendo eterna. Uno de los sectores indicadores de la actual transformación de Sevilla y su metrópolis es el sector de la promoción inmobiliaria, cuya actividad, junto a la construcción, representa el 15 por ciento del PIB provincial, y está inmersa actualmente en sus principales desarrollos urbanísticos. Actualmente, el Sur de Sevilla concentra prácticamente el 50% de los nuevos desarrollos en marcha con proyectos como Palmas Altas, Villanueva del Pítamo o Entrenúcleos.

Una transformación de Sevilla y su metrópolis actual que está protagonizada por un crecimiento urbano innovador y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Agenda 2030, adoptados por las Naciones Unidas (ONU). La metrópolis del Sur de Europa ha sido elegida recientemente por la Unión Europea en la misión para lograr la neutralidad climática antes del 2030.

En ello, contribuyen otros sectores, y la sociedad sevillana, en general, dado su enclave estratégico que ha permitido la implantación de un tejido industrial nacional y extranjero de alto valor añadido que se reparte principalmente entre tres polos: el Puerto de Sevilla, synchromodal hub; Aerópolis, entre los cinco hubs aeroespaciales del mundo; y el Parque Científico y Tecnológico de la Cartuja, referente impulsor de la innovación. No podemos dejar de mencionar a la Universidad, con presencia tanto en Sevilla como en su área metropolitana, que se posiciona en la élite universitaria mundial, ni tampoco a infraestructuras de referencia como son las instalaciones del Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES), considerado el auditorio de mayor capacidad y más versátil de España, entre otras.

La iniciativa Sevilla City One, Metrópolis del Sur surge gracias a la alianza estratégica de las principales promotoras del sector inmobiliario español, AEDAS Homes, Caralca, Grupo Insur, LandCo, Metrovacesa y Vía Célere, y con el apoyo sectorial de la Asociación de Constructores y Promotores de Sevilla, GAESCO, cuyo objetivo es visibilizar el gran protagonismo de la ciudad hispalense y su área metropolitana, en colaboración con las administraciones públicas.

Con ésta iniciativa, además de afrontar cambios y transformaciones estratégicas para la metrópolis del futuro, incluyendo transporte, eficiencia energética, modulación urbana y crecimiento ordenado, se dará respuesta a la demanda de la población de la metrópolis, que ha crecido en 90 mil habitantes, y que explica en gran parte el fenómeno de traslado de la población a la primera corona ante la falta de oferta en la capital hispalense. A corto plazo, existe una bolsa de suelos de rápida maduración para 20.000 viviendas y 14.500 viviendas con algún régimen de protección. Actualmente, se encuentran en fase de promoción residencial suelos para casi 6.000 viviendas.

Entre las empresas e instituciones que respaldan ‘Sevilla City One’ se encuentran Academia Andaluza de Ciencia Regional, Asociación de la Prensa de Sevilla, Cámara de Comercio de Sevilla, Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), el Círculo de Empresarios Cartuja, Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Sevilla, Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla, Colegio Profesional de Economistas Sevilla, Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental, Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla, Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de Andalucía (COITTA), Euromedia Comunicación, Andersen, mb3 Gestión, Caja Rural del Sur, Don Ramón Casa Palacio Sevilla, Iberia, Silken AL-ÁNDALUS Palace Sevilla, Aerópolis Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía, Al-Andalus Innovation Venture, eCity Sevilla, Endesa, PCT Cartuja, Autoridad Portuaria de Sevilla, Telefónica, Inversiones Grupo ABU, Aelca, Aliseda, Almar Consulting, Ámbito Arquitectura, Andanova, Areall, Atrio Arquitectura, Básico Homes, Calconsa, Cuatrecasas, Culmia, DN Arquitectura, DPYA Arquitectura, EDDEA Arquitectura, citythinking, Exxacom Smart Living, Global Residencial Grupo Galia, Grato, HMA Constructora, Jarquil, Porcelanosa, Quales Construcciones, Securama Ingenieria y asistencia técnica, Unia Arquitectos y Zurbarán Abogados.

La II Jornada Internacional

Tras una exitosa primera edición, Sevilla City One, Metrópolis del Sur de Europa, Sevilla City One se ha proyectado sobre la organización de la II Jornada Internacional.

La I Jornada Internacional congregó a más de 600 participantes con la presencia de inversores nacionales e internacionales atraídos por Sevilla y su metrópolis, referente en los procesos de transformación urbana sostenible.

Sevilla City One, Metrópolis del Sur es una iniciativa que aspira a responder y convertirse en referente del crecimiento urbanístico más eficiente en línea con el compromiso de la capital hispalense por una apuesta clara con cumplir el objetivo de neutralidad climática antes del 2030.

Nace gracias a la alianza estratégica de las principales promotoras del sector inmobiliario español, y tiene como principal objetivo visibilizar el gran protagonismo de Sevilla y su área metropolitana, en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía.

La II Jornada Internacional de Sevilla City One, iniciativa de colaboración pública y privada ha tenido lugar el pasado 28 de noviembre, con sede en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES), gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla con la iniciativa que procede de la sociedad civil, y ha dado voz a los principales protagonistas de los procesos de transformación de Sevilla, siendo un foro que ha atraído a operadores nacionales e internacionales que han puesto su mirada en la capital del sur de España. Con esta pocasión, se ha dado voz a los principales protagonistas de los procesos de transformación de Sevilla y su área metropolitana, serán un foro que atraerán a operadores nacionales e internacionales que han puesto su mirada en la capital del sur de España con el reto de contribuir a la transformación de la metrópolis bajo un principio de actuación y desarrollo sostenible en su crecimiento residencial, industrial, logístico y terciario. Este compromiso, con la eficiencia y el respeto al medioambiente, se dejará sentir en Sevilla City One.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios