www.elmundofinanciero.com

Uzbekistán ofrece una salida al aislamiento del transporte

· En los últimos años, Uzbekistán ha intensificado sus esfuerzos para abordar el aislamiento del transporte en Asia Central, con el objetivo de convertir la región en un centro estratégico de conectividad

sábado 14 de diciembre de 2024, 10:55h
Uzbekistán ofrece una salida al aislamiento del transporte
Ampliar
Debido a su ubicación geográfica, lejos de los mares, Asia Central enfrenta desafíos significativos en términos de acceso logístico. El presidente uzbeko, Shavkat Mirziyoyev, ha subrayado la importancia de superar este aislamiento, posicionando el desarrollo del transporte como un elemento clave de la estrategia nacional para modernizar infraestructuras y conectar la región con las cadenas logísticas internacionales.

En el contexto de los cambios económicos y políticos globales, incluyendo sanciones internacionales y conflictos regionales, Europa y Asia buscan rutas de transporte más diversificadas. Este panorama ha incrementado la relevancia de Asia Central, situada en el cruce de los corredores internacionales Norte-Sur y Este-Oeste. Uzbekistán percibe esta situación como una oportunidad para fortalecer su potencial de tránsito. En 2023, el tráfico de mercancías en la región se multiplicó entre dos y tres veces, lo que señala un gran potencial de crecimiento si se logran reducir los costos de transporte y mejorar las infraestructuras.

Desafíos del transporte en la región

A pesar del incremento del tránsito, los altos costos de transporte siguen siendo un problema significativo. Según las estimaciones, estos representan hasta el 50 % del costo final de los productos en los países de la región, cinco veces más que el promedio mundial. Este "bloqueo del transporte" afecta negativamente la competitividad económica y limita el crecimiento de Asia Central.

Desde su llegada al poder, Mirziyoyev ha abogado por la integración de Asia Central, enfocándose en el desarrollo de infraestructuras de transporte y logística. En 2017, durante la 72.ª sesión de la Asamblea General de la ONU, propuso reuniones periódicas entre los líderes regionales para discutir desafíos comunes, incluido el transporte. Desde entonces, se han realizado seis reuniones, en las cuales se han planteado proyectos para integrar sistemas de transporte y definir rutas estratégicas que podrían integrarse en corredores internacionales.

Una de las propuestas clave ha sido la creación de un Centro Regional de Asia Central para el Desarrollo de la Conectividad del Transporte, bajo los auspicios de la ONU. Este centro coordinaría los esfuerzos de los países para desarrollar corredores de transporte y proyectos de infraestructura que potencien el tránsito regional.

El corredor transafgano: una prioridad estratégica

Un componente fundamental de la estrategia de transporte de Uzbekistán es el corredor transafgano, que promete ser la ruta más corta para conectar Asia Central con los puertos marítimos. En 2023, Uzbekistán, Afganistán y Pakistán firmaron un acuerdo para construir el corredor ferroviario Termez-Mazar-e-Sharif-Kabul-Peshawar. Este proyecto reducirá significativamente el tiempo y los costos de transporte, representando un paso crucial para romper el aislamiento logístico de la región.

Además de su relevancia económica, el corredor transafgano tiene implicaciones geopolíticas importantes, al conectar Asia Central con mercados de rápido crecimiento como India y Pakistán. Este enlace será un puente estratégico entre Asia Central y Meridional, consolidando la posición de la región en el comercio global.

Corredor China-Kirguistán-Uzbekistán: una prioridad oriental

Otro proyecto de gran relevancia es el corredor ferroviario China-Kirguistán-Uzbekistán, que será una pieza clave del corredor de transporte Este-Oeste. Según los expertos, esta ruta reducirá en 900 kilómetros la distancia de envío entre Asia Oriental y Europa, acortando los tiempos de entrega entre 7 y 8 días. Uzbekistán espera que este proyecto no solo mejore el acceso a mercados asiáticos y europeos, sino que también eleve su importancia estratégica como centro logístico en la región.

Rutas a través de Irán y nuevas alternativas multimodales

Las rutas tradicionales a través de Irán siguen siendo esenciales para Uzbekistán. En los últimos años, el país ha fortalecido sus lazos con Irán, destacando el puerto de Chabahar como un punto clave de acceso a los mercados del sur de Asia y Oriente Medio. Uzbekistán ha asegurado el derecho de uso de este puerto y planea establecer una terminal marítima y un centro logístico allí, ampliando sus oportunidades comerciales con India.

Asimismo, Uzbekistán está desarrollando rutas multimodales, como el corredor ferroviario Turquía-Irán-Turkmenistán-Uzbekistán. Esta vía, integrada recientemente en la ruta multimodal internacional APEC-Europa, representa una alternativa valiosa al transporte transcaspiano y mejora la conectividad regional.

Estrategias a largo plazo

Uzbekistán ha delineado su visión en documentos estratégicos como la "Estrategia Uzbekistán-2030" y la "Estrategia para el desarrollo del sistema de transporte hasta 2035". Estas estrategias priorizan el desarrollo del corredor transafgano y otras rutas clave para integrar al país en los corredores de transporte internacionales.

Según el Banco Mundial, se espera que para 2030 el potencial de tránsito de Uzbekistán se multiplique por 4,4, con inversiones proyectadas en el sector del transporte que alcanzarían los 46.700 millones de dólares.

Una nueva era para Asia Central

Con estas iniciativas, Uzbekistán busca superar el aislamiento histórico de Asia Central en el ámbito del transporte, creando un sistema moderno y alineado con las dinámicas del comercio internacional. Proyectos conjuntos con socios como China, Afganistán, Pakistán e Irán fortalecerán la posición de la región como un nodo logístico clave. Estos desarrollos prometen no solo mejorar la competitividad económica, sino también elevar los niveles de vida en la región, fomentando su integración y crecimiento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios