Aktau, traducido al español como “la montaña blanca”, una ciudad turística, conocida por sus playas en el mar Caspio y sus campos petrolíferos, ha sabido dar una respuesta solidaria ante el siniestro del avión de AZAL acaecido recientemente en la mañana de navidad.
Respuesta inmediata sobre el terreno para salvar vidas y cooperación internacional para garantizar una investigación transparente
En este sentido, Kazajistán reaccionó rápidamente sobre el terreno tras el accidente, enviando equipos de rescate que llegaron al lugar del siniestro en cuestión de minutos. Los servicios de rescate actuaron con gran diligencia actuando frente una situación de gran peligrosidad. Debemos de recordar que había restos y partes del avión incendiados. Su principal objetivo fue evacuar a los numerosos supervivientes minimizando en lo posible las consecuencias de la fatal tragedia. La rápida movilización de los servicios médicos contribuyó a una rápida atención a los heridos salvando vidas. Personal médico desde Astaná fue trasladado a Aktau como apoyo.
Así mismo, las autoridades kazajas crearon una comisión estatal especial para la gestión de la crisis, que trabaja en estrecha colaboración con 17 expertos internacionales. Entre ellos, se encuentran especialistas procedentes de Azerbaiyán, Brasil y Rusia, lo que refuerza la confianza en el proceso de investigación. La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) también participará en las pesquisas.
Este enfoque coordinado, multinacional y de carácter técnico, contribuye a garantizar que las conclusiones de esta comisión sean objetivas y se fundamenten en pruebas estrictamente de carácter técnico.
Agradecimiento de Azerbaiyán por la solidaridad y el heroísmo kazajo
Por otro lado, cabe destacar el profundo agradecimiento expresado de manera pública por el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, al presidente kazajo Kassym-Jomart Tokayev y al pueblo de Kazajistán, por la magnífica y ejemplar respuesta ofrecida por las autoridades del país centro asiático.
En una entrevista con Az.TV, el presidente Aliyev destacó el heroísmo del personal de rescate kazajo, que actuaron con gran profesionalidad poniendo en peligro sus vidas por salvar a los pasajeros en unas condiciones realmente adversas. Destacó que sus valientes y rápidas actuaciones fueron decisivas para reducir la magnitud del desastre.
Aliyev también alabó el apoyo médico y humanitario proporcionado a los heridos por parte de las autoridades kazajas. Según el presidente azerbaiyano, la solidaridad demostrada por los ciudadanos kazajos, que acudieron al consulado de Azerbaiyán en Aktau para rendir homenaje a las víctimas, es un ejemplo claro de la amistad profunda entre ambas naciones. Con esto, "Kazajistán ha demostrado con sus acciones que la verdadera hermandad se manifiesta en los momentos más difíciles", manifestó el presidente Aliyev.
Liderazgo de Kazajistán en la investigación
El presidente Tokayev ha enfatizado la importancia de mantener la transparencia y la objetividad en cada etapa de la investigación. Durante una reunión en Astaná, elogió la labor de los servicios de emergencia y destacó la unidad de la sociedad kazaja, que mostró un apoyo excepcional desde los primeros momentos del accidente.
Las autoridades kazajas han dejado claro que trabajarán estrechamente con todas las partes involucradas para garantizar que la investigación sea exhaustiva. Este enfoque, combinado con la decisión de enviar las cajas negras a Brasil, subraya el compromiso de Kazajistán con un proceso claro y justo.
Envío de las cajas negras a Brasil: compromiso con la transparencia
El gobierno kazajo decidió enviar las cajas negras del avión a Brasil para su análisis técnico, en cumplimiento con los estándares internacionales establecidos por el Anexo 13 de la Convención de Chicago. Este paso fue tomado debido a que el avión fue fabricado en Brasil, lo que garantiza que los datos del vuelo serán procesados por expertos con la experiencia necesaria para proporcionar un análisis preciso y confiable.
La decisión refleja el compromiso de Kazajistán con una investigación imparcial y abierta. Según las autoridades kazajas, esta medida asegura que todos los aspectos técnicos se aborden sin interferencias externas, en colaboración con expertos internacionales. El viceprimer ministro kazajo, Kanat Bozumbayev, destacó que el análisis en Brasil será un elemento clave para esclarecer las causas del accidente, garantizando justicia y que se extraigan lecciones aprendidas para evitar futuros incidentes parecidos.