www.elmundofinanciero.com

Canarias y la energía solar, ¿a qué retos se enfrenta?

· Las Islas Canarias disfrutan de una de las mayores tasas de insolación de Europa, con aproximadamente 3.000 horas de sol al año en promedio, dependiendo de la isla y la ubicación específica

martes 14 de enero de 2025, 09:22h
Canarias y la energía solar, ¿a qué retos se enfrenta?
Ampliar

Esto convierte al archipiélago en un lugar ideal para apostar por el aprovechamiento de la energía solar como una fuente renovable, limpia y sostenible. España, como país mediterráneo, cuenta con un clima perfecto para buscar alternativas energéticas que permitan no depender de energías finitas. El sol, el mar e incluso el viento se han convertido en focos alternativos que hay que seguir desarrollando para conseguir una independencia que permita hacer, de este país europeo, un ejemplo a seguir.

¿Cuál es el potencial de la energía solar en sitios como Canarias?

La combinación del clima privilegiado y la necesidad de esta sostenibilidad está fomentando e impulsando el desarrollo de la energía solar en las islas.

¿Para qué? La generación de energía solar fotovoltaica en Canarias con la instalación de paneles solares fotovoltáicos podría permitir generar electricidad necesaria a nivel residencial, industrial y público.

A nivel más privado, se le podría dar uso térmico en el ámbito doméstico, hostelero y agrícola. Cada vez más hogares e incluso empresas están apostando por instalaciones de autoconsumo.

La inversión pública

En los últimos años, las Islas Canarias han aumentado significativamente la inversión pública en energía renovable, incluyendo la solar.

El Gobierno de Canarias, a través del Plan de Transición Energética de Canarias (PTECan), ha promovido el desarrollo de infraestructuras solares y de almacenamiento energético.

Fondos europeos, como los provenientes de los programas FEDER, se han destinado a proyectos solares en municipios, con ayudas para la instalación de paneles fotovoltaicos en viviendas y empresas.

“Se han desarrollado plantas solares a gran escala, como la instalación fotovoltaica en el ITER (Instituto Tecnológico y de Energías Renovables) en Tenerife, una de las mayores de la región” explican desde Energía Solar Canarias.

Aún así, todavía quedan retos para superar y conseguir esta independencia.

Las limitaciones de red para integrar energías aún tiene márgenes de mejora, que sería el primer punto para avanzar con las mejoras.

A esto le seguirían las necesidades de suelo que no interfieran, tampoco, con zonas residenciales. Aunque se han simplificado los trámites, aún siguen existiendo obstáculos administrativos que siguen necesitando agilidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios