La Dra. María Díaz de la Cebosa es una destacada profesional cuyo amor por la educación y el compromiso con los derechos humanos la han llevado a establecer iniciativas significativas que trascienden fronteras. Con una amplia trayectoria que ha abarcado múltiples facetas de la educación y un enfoque especial en el apoyo a jóvenes de bajos ingresos, su trabajo en el Programa Camino de Santiago ha sido fundamental para crear un puente cultural entre España y Estados Unidos.
El Programa Camino de Santiago, que forma parte de las iniciativas de la International Studies Foundation y CIS University, ha estado en funcionamiento desde 2017. Su objetivo es ofrecer a jóvenes de diferentes orígenes la oportunidad de recorrer una de las rutas de peregrinación más emblemáticas de Europa, lo que no solo les permite explorar su patrimonio cultural, sino que también los involucra en una experiencia transformadora de autodescubrimiento y crecimiento personal. En palabras de la Dra. María Díaz de la Cebosa, “La verdadera magia de este programa radica en su capacidad para unir a jóvenes de diferentes culturas y contextos en una experiencia compartida”. El Programa Camino de Santiago ha contado en ediciones anteriores con el respaldo de figuras clave como la embajadora de los Estados Unidos en España, Doña Julissa Reynoso, y la colaboración de instituciones como Big Brother Big Sisters de Miami y el Consulado General de España en Miami,
La Dra. María Díaz de la Cebosa, con numerosos logros y reconocimientos, también ha presidido CIS University desde 1998. Su compromiso con la educación humanista se refleja en los programas que promueve, donde la enseñanza sobre derechos humanos es un componente integral.
Bajo su liderazgo, CIS University y la International Studies Foundation han creado un entorno educativo que no solo se centra en la obtención de títulos académicos, sino que también capacita a los estudiantes para convertirse en defensores activos de la justicia social y los derechos humanos.
Este reconocimiento durante FITUR no solo es un merecido homenaje a la Dra. Díaz de la Cebosa, sino que también resalta la importancia de fomentar iniciativas que promuevan el entendimiento mutuo y el respeto hacia la diversidad.