www.elmundofinanciero.com

El proyecto cultural y turístico del Vizcondado de Cabrera se presenta en Fitur

· La Selva difunde en la Feria Internacional de Turismo de Madrid los atractivos del legado de una de las señorías feudales más importantes de Cataluña

jueves 23 de enero de 2025, 09:40h
El proyecto cultural y turístico del Vizcondado de Cabrera se presenta en Fitur
Ampliar
El proyecto cultural y turístico del Vizcondado de Cabrera, una de las señorías feudales más importantes de Cataluña, se ha presentado este miércoles en Fitur según informa el medio Gironanoticies.com . El stand de la Agencia Catalana de Turismo ha acogido la presentación de "Vizcondado de Cabrera, la fuerza de un territorio", una iniciativa que pone en valor el patrimonio material e inmaterial vinculado al Vizcondado de Cabrera, que se extendió desde el siglo XI hasta el siglo XIX. Durante este período, los Cabrera consolidaron un territorio que abarcaba desde las montañas del Montseny, las Guilleries y el Collsacabra hasta el Mediterráneo, dejando un extenso legado de elementos históricos, literarios y arquitectónicos.

Albert Sanz, vicepresidente tercero del Consejo Comarcal de la Selva y responsable del proyecto; Jenny Pérez, presidenta de la Asociación de Turismo, La Selva, Comarca del Agua; y Àngel Vàzquez, técnico del proyecto, han presentado esta iniciativa, que une la oferta cultural y turística ya existente en varios municipios de la comarca. Esto incluye visitas a elementos patrimoniales, actividades culturales, rutas guiadas y fiestas, en una propuesta conjunta que posiciona el Vizcondado de Cabrera como un producto turístico de referencia.

En un contexto de crecimiento del turismo cultural, La Selva busca atraer visitantes nacionales e internacionales para dinamizar el territorio a partir de su importante patrimonio histórico. Además, se pretende también potenciar el reconocimiento de una etapa apasionante de la historia catalana, con especial énfasis en la importancia de los Cabrera como eje vertebrador del territorio. El proyecto se ha estructurado en cinco grandes rutas y 41 elementos patrimoniales señalizados para descubrir la huella de personajes como la vizcondesa Marquesa, Bernat II o el cosmógrafo Jaume Ferrer.

La consejera de Turismo de La Selva, Jenny Pérez, ha destacado el "salto adelante" del proyecto para este primer trimestre del año, ya que a los doce municipios actuales se sumarán nueve más, tanto del Maresme como del Vallès, lo que permitirá ampliar "el trabajo en red" en el ámbito turístico.

Por su parte, Sanz ha destacado la oportunidad de estar en Fitur para visibilizar la oferta cultural y turística de La Selva en el mercado internacional y nacional. "Es un producto que nadie tiene y debemos aprovecharlo", ha señalado.

El técnico del proyecto, Àngel Vàzquez, ha explicado que "con esta iniciativa se pretende revivir la historia medieval desde la esencia del territorio".

Por último, el vicepresidente del Patronato de Turismo Costa Brava Pirineu de Girona, Joan Plana, ha mostrado el apoyo del ente y de la Diputación para "acompañar el proyecto" en todo lo necesario.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios