www.elmundofinanciero.com

La problemática de los centros geriátricos españoles

· Actualmente el negocio de los centros geriátricos en España se encuentra "dominado", fundamentalmente, por inversores e incluso grupos de inversión, tanto nacionales como extranjeros, que poseen numerosos centros geriátricos, por toda la nación

By Josu Imanol Delgado y Ugarte (Economista)
lunes 27 de enero de 2025, 08:42h
La problemática de los centros geriátricos españoles
Ampliar
Hay que reconocer que en la actualidad, la Oferta de plazas es bastante menor a la Demanda de ellas. No cabe duda que este sector evidentemente resulta ser de vital preponderancia para la sociedad. Por ello, los gobiernos suelen tener departamentos especialmente dirigidos a crear un marco legal sobre todo ésto. Aunque realmente hemos podido palpablemente comprobar durante la pandemia que por parte de los encargados de vigilar la situación real de los centros geriátricos, ha habido una dejación de funciones. Pues nadie hizo ninguna visita a estos lugares, para poder comprobar in situ cual era el día a día real de estas "empresas".
Y a fecha de hoy, sigue ocurriendo lo mismo, pues no existe un control efectivo de él por parte de las Administraciones. Este sector es evidente que resulta ser una patata caliente, por utilizar un término coloquial, al que nadie quiere entrar en profundidad para solventar las enormes deficiencias que obviamente adolece.
Es comprensible que nuestros mayores suelen tener que acabar sus vidas en centros de este tipo porque no pueden ser atendidos en otro lugar. Y eso es algo que atañe, no sólo a ellos, sino también a familias y en definitiva a la propia sociedad. La falta de un funcionamiento aceptable, por parte de estas unidades estratégicas de negocio han sido y siguen siendo evidenciadas lamentablemente. E incluso se ha llegado a iniciar campañas denunciativas por parte de algunas conocidas personas como el cantante Miguel Ríos, que incipientemente participaron en ellas, pero que tal vez presuntamente, ciertos poderes fácticos las pararon inmediatamente. Porque como es obvio, en realidad a nadie interesa provocar un problema grande social de esta naturaleza. Aunque sea conculcada la dignidad de unas personas. Y sin pensar que si tenemos la suerte de poder llegar, es posible que todos acabemos en esos lugares. Los gobiernos deberían pensar en el porqué de que todos los trabajadores de los geriátricos se les exige una titulación universitaria, acorde al puesto de trabajo que van a cubrir en estas empresas, y paradójicamente los únicos que no cumplen esta condición son los directores de estos centros. Por lo que nos encontramos habitualmente, con personas que no saben absolutamente nada de management Empresarial, dado que llegan a tener formaciones de cualquier otra materia, farmacia, sicología etc., y que a lo sumo les han dado algún seminario sobre dirección de empresas muy somero, y sin la formación adecuada en organización empresarial, estilos de dirección y liderazgo etc., por citar tan sólo algo de las áreas que debe dominar un manager. Y por ello, es muy posible que se vean las aberraciones en estas unidades estratégicas de negocio que se ven desgraciadamente, irrogadas a residentes, familiares e incluso trabajadores, y que no se va a abundar aquí pues sería muy extenso.
Realmente es ya hora que se muestre valentía, por parte de nuestros gobernantes. Y a pesar de que estas empresas amenacen con dejar a personas mayores sin atención, si son presionadas para que cumplan un cometido de dispensar un trato digno a nuestros mayores, se les controle para que indefectiblemente lo realicen. Pues estos clientes pagan todo ésto, a razón de no menos de 1.800 euros mensuales, generalmente, que si no son sufragados totalmente por ellos, el resto lo completa la administración, obviamente de manera indiscutible, con dinero del erario proviniente de nuestros impuestos.
Y no voy a entrar en detalles aquí sobre las personas que dirigen estas empresas a nivel global. Pues presidentes, directores generales etc. tampoco tienen por lo general de manera habitual, una preparación suficiente para los ámbitos en los que están posicionados. Y lógicamente es por lo que ya desde arriba no pueden implementar medidas de management adecuadas para que estos geriátricos funcionen adecuadamente. Porque en lo único que suelen estar, por lo general, es en la cuenta de resultados, desconociendo la dignidad que tienen todas las personas a su cargo y sin apreciar en modo alguno la labor de Sr. Trabajador. Pues este sector no es simplemente un negocio.
La administración pública debería por tanto realizar el control pertinente para subsanar todo ésto. Y no quedarse sólo en el compliance, pues el papel lo aguanta todo. Y no ocurran más casos extremos, por exponer un ejemplo del que SOS Desaparecidos se ofreció a litigar judicialmente de manera gratuíta para todo aquel familiar que se sintiera perjudicado por este asunto, como el ocurrido en un geriátrico de Paiporta, en la dana, en el que fallecieron 6 ancianos, presuntamente, por una a todas luces, negligencia imprudente y no ser proactivos en el seguimiento del devenir causado por la climatología, ni observar el protocolo pertinente de actuación en los casos de alerta climatológica que se hubiera creado a tal efecto. Y sobre todo en relación expresamente a este caso, al seguimiento del temporal y todas sus derivaciones para no verse sorprendidos, ya que esta empresa tiene otro geriátrico, precisamente, en Requena. Por lo que sabían perfectamente la cantidad de agua que había llovido por allí y que habitualmente suele acabar dicha agua por Paiporta. Y lejos de subir a esos ancianos al piso de arriba, por precaución, como lo hicieron en otro geriátrico a poca distancia de ahí, siguieron su día a día como siempre y lo dejaron todo hasta el último momento en el que ya fue imposible realizarlo; como se pudo ver con claridad en los vídeos que existen y que circularon por televisiones, en esos momentos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios