El segundo proyecto se centra en mejorar los procesos de purificación de plásticos procedentes de los RAEE mediante una tecnología avanzada de separación automática, eliminando impurezas y materiales no ferrosos. Este desarrollo integrará innovaciones como el uso de carbón activo, solventes y aditivos para mejorar la calidad y pureza de los materiales reciclados. Con una inversión total de 600.000 euros, se espera que tenga resultados significativos en la calidad de los plásticos reciclados.
"La investigación nos permite abordar cuestiones clave para el futuro del reciclaje y de la economía circular, como el aprovechamiento de materiales difíciles de recuperar. Cada uno de estos proyectos responde a retos concretos que enfrentamos en el sector y nos brinda la oportunidad de mejorar procesos que tendrán un impacto tangible en nuestra eficiencia operativa y en el entorno. Para nosotros, este esfuerzo es una extensión natural de nuestra misión de optimizar la gestión de RAEE con soluciones sostenibles y efectivas", afirmó Luis García-Torremocha, CEO de Movilex.
Con estas propuestas, Movilex continúa promoviendo su estrategia de sostenibilidad y fomentando la economía circular mediante soluciones innovadoras que maximizan las tasas de reciclaje y elevan la calidad de los materiales recuperados. Estas iniciativas, alineadas con normativas ambientales y las demandas del mercado, consolidan a la compañía, que hasta la fecha ya había invertido 950.000 euros en otros proyectos de I+D, como un referente en tecnología e innovación en reciclaje.
Movilex fue fundada en 2009 en el municipio de Lobón (Badajoz), Movilex es una empresa familiar especializada en la gestión de residuos peligrosos y no peligrosos de aparatos eléctricos y electrónicos y es operadora de materias primas secundarias. Actualmente, opera en cuatro países: España, Portugal, Uruguay y Panamá, y cuenta con más de 150 profesionales que gestionan los residuos de más de 2.000 empresas.
Para más información: https://movilex.es