www.elmundofinanciero.com

Las pantallas como escaparate: la visión de KikeGTR

Las pantallas como escaparate: la visión de KikeGTR
Ampliar
Para algunos, el mundo online es solo entretenimiento (Instagram, YouTube, TikTok...). Para Kike Gil, es un escaparate para crear ingresos. Este creador de contenido y empresario ha revolucionado la formación digital con CursosEcom, enseñando a miles de alumnos cómo ganar dinero por internet partiendo de cero.
Las pantallas como escaparate: la visión de KikeGTR
Ampliar

Si ahora tuvieras que empezar de cero, sin seguidores ni dinero, ¿qué harías para generar tus primeros ingresos? ¿Crees que podrías volver a conseguirlo?

Por supuesto que podría. Cuando sabes cómo se construye algo, puedes hacerlo una y otra vez, es como usar un molde para castillos de arena. Si el castillo se cae, puedes levantarlo otra vez porque el secreto no está en la arena, está en el molde. Ahora tengo el conocimiento y eso es poder. Con las herramientas y estrategias adecuadas, es cuestión de tiempo. La clave no es solo saber qué hacer, sino tener la ambición de hacerlo.

¿Cómo surgió la idea de enseñar a otros a generar ingresos desde casa?

Todo empezó porque recibía constantemente mensajes en Instagram preguntándome cómo podía permitirme los coches y los viajes que compartía. Me di cuenta de que había mucha gente buscando una forma de salir de la rutina laboral y ganar dinero desde casa. Así nació CursosEcom, para dar una respuesta real y accesible a esa necesidad, con un sistema probado que hoy en día sigue proporcionando centenares y centenares de testimonios con resultados de alumnos.

Kike, ¿cómo conviertes algo tan cotidiano como tener un móvil y estar en redes sociales en un sistema claro que realmente genere dinero desde casa? ¿Qué es lo que la gente no está viendo y tú sí?

Cada visita, cada impresión en redes sociales, representa a una persona real. No son solo números en una pantalla o píxeles generados por algoritmos, son oportunidades reales. Hay seres humanos detrás, con necesidades, deseos e intereses. Si tienes algo que les puede aportar valor, sea un producto o servicio, y entiendes cómo comunicarte con ellos, ya estás a un paso de empezar.

Por ejemplo, si sabes que un pequeño porcentaje de esas personas estaría dispuesto a pagar por lo que ofreces, puedes proyectar resultados y calcular cuánto podrías estar facturando según cuántas impresiones o visitas estás generando. Es cuestión de aprender a aprovechar cada impresión como lo que realmente es: una conexión directa con un cliente potencial.

Imagina que tienes delante a alguien que quiere empezar, pero tiene miedo de fracasar. ¿Qué le dirías?

El miedo siempre estará ahí, pero lo que define tu éxito es cómo lo enfrentas. Si yo no hubiera superado el miedo a perder lo que había ahorrado, nunca habría avanzado. Todos empezamos con dudas, yo incluido.

“El fracaso es parte del proceso, pero el verdadero error es quedarte paralizado. Prefiero fracasar intentándolo que quedarme pensando en "¿y si lo hubiera intentado y conseguido?”

¿Es CursosEcom adecuado para personas sin experiencia?

Sí. De hecho CursosEcom no solo está diseñado para personas que quieren escalar su negocio, sino que está pensado también precisamente para personas que quieren empezar desde cero en el mundo del Ecommerce y el Marketing Digital, sin importar su experiencia previa. Sabemos que emprender en un sector nuevo puede ser intimidante, por eso hemos creado una formación que te guía paso a paso. Desde los conceptos básicos hasta las estrategias más avanzadas, te damos las herramientas e infraestructura necesarias para construir un negocio online sólido.

Nuestros módulos están pensados para que cualquier persona, incluso sin conocimientos técnicos, pueda aprender a crear su propia tienda online, lanzar campañas publicitarias efectivas y gestionar un negocio digital. Además, contamos con un equipo interno de soporte y mentorías personalizadas para ayudarte en cada etapa del proceso. Esto significa que no estarás solo: tendrás acceso a expertos que resolverán tus dudas y te acompañarán durante tu aprendizaje.

Hemos visto casos de alumnos que empezaron sin saber absolutamente nada de Ecommerce y hoy están generando ingresos significativos.

¿Cuál es el mayor mito sobre ganar dinero desde casa que te gustaría romper ahora mismo?

Que necesitas ser un genio en tecnología o tener un millón de seguidores. Eso es completamente falso. Lo único que necesitas es entender qué problema tiene la gente y cómo solucionarlo. Con el conocimiento adecuado, puedes tener más alcance que un influencer. Todo lo demás, como las herramientas y estrategias, se aprende en el camino.

Piensa en esto: todo el mundo tiene un móvil y pasa horas al día en redes sociales. Con las estrategias correctas, puedes convertir esas pantallas en escaparates para tus productos o servicios.

“No necesitas ser un experto, solo ganas de aprender. Si sabes cómo captar la atención, ya tienes mucho ganado”

¿Qué tipo de persona tiene más probabilidades de triunfar con este sistema?

Alguien ambicioso, con ganas de aprender y dispuesto a trabajar duro. No necesitas ser el más listo de la clase, pero sí tener energía y mentalidad positiva. Este sistema funciona para quienes están dispuestos a seguirlo y no se rinden ante los primeros obstáculos.

¿Cuál es el error más común que comete la gente cuando intenta ganar dinero en redes sociales?

Vender como si fueran robots. “Cómprame, cómprame”. La gente no quiere que le vendas, quiere que le ayudes. Escucha al consumidor, entiende sus necesidades y comunícate con él. Cuando haces algo con ganas y pasión, la gente lo nota, lo valora y estará más dispuesta a comprarte.

¿Qué parte del proceso dirías que es la más emocionante?

Todo el proceso tiene su magia, pero para mí, el momento en que ves los primeros resultados es incomparable. Es como cuando vas al gimnasio y notas tus primeros progresos: te motiva a seguir empujando más fuerte porque ves que el esfuerzo vale la pena.

Si pudieras hablar con la persona que eras antes de empezar, ¿qué le dirías?

Le diría que confíe en sí mismo, que siga adelante. Que los riesgos que está tomando, mientras sean calculados, le llevarán lejos. Le diría que no tenga miedo al qué dirán y que siga apostando por sus sueños, porque al final, la recompensa vale la pena.

¿Cómo haces para mantener la motivación en la consecución de tus objetivos?

Para mí se trata de estar enfocado al 100% en cumplir ese objetivo, yo le llamo “estar en misión”. Cuando tu mente está alineada con una meta, todo lo demás pasa a un segundo plano. Esto no solo te ayuda a avanzar, sino que también te da felicidad, porque sabes que estás trabajando hacia algo que tiene sentido para ti. Cuando no tienes un propósito, la mente se pierde. Entras en un estado de aburrimiento, ansiedad o incluso agobio porque no sabes qué hacer con tu vida. Por eso, siempre digo que es fundamental tener una misión.

Y cuando cumples un objetivo lo natural es proponerte el siguiente. Si no encuentras una nueva meta, la creas. Es parte del ADN emprendedor, si eres de los que se apasionan por crear y crecer, no puedes estar quieto. Alcanzar algo es solo el comienzo de otra etapa; siempre hay algo más que construir o mejorar. La clave, en mi opinión, está en no dormirte y seguir buscando maneras de superarte o mejorar. En CursosEcom, buscamos que cada alumno mantenga esa mentalidad de seguir construyendo y evolucionando.

Las pantallas como escaparate: la visión de KikeGTR
Ampliar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios