www.elmundofinanciero.com

ESPECIAL >>> UZBEKISTÁN

Cooperación entre Uzbekistán y Afganistán: clave para la estabilidad regional

· La cooperación entre Uzbekistán y Afganistán es esencial para garantizar la estabilidad y el desarrollo en la región

domingo 02 de febrero de 2025, 11:00h
Cooperación entre Uzbekistán y Afganistán: clave para la estabilidad regional
Con raíces históricas, esta relación continúa evolucionando frente a los actuales desafíos políticos y económicos que ambos países enfrentan. Dentro de la nueva política regional de Uzbekistán, orientada a establecer relaciones constructivas y mutuamente beneficiosas con sus países vecinos, el fortalecimiento de la cooperación con Afganistán se ha convertido en una de las principales prioridades.

Uzbekistán fue uno de los primeros países de la región en iniciar un diálogo con las autoridades afganas actuales. Hoy en día, Tashkent y Kabul trabajan activamente en la expansión de sus relaciones bilaterales, intercambiando visitas regulares de delegaciones de alto nivel. Las principales áreas de enfoque incluyen la seguridad, el desarrollo de relaciones comerciales, económicas y socio-humanitarias.

En febrero de 2024, el jefe del Servicio de Seguridad de Uzbekistán, Abdusalom Azizov, visitó Kabul y sostuvo conversaciones con el ministro de Defensa en funciones del movimiento Talibán, Mohammad Yakub. En el encuentro se trataron temas relacionados con las fronteras, el fortalecimiento de los lazos económicos y la cooperación en transporte.

El 12 y 13 de marzo de 2024, una delegación uzbeka encabezada por el Ministro de Asuntos Exteriores, Bakhtiyor Saidov, también visitó Kabul. Durante esta visita, se abordaron diversos temas de cooperación bilateral, destacando la activación de los lazos económicos. Saidov se reunió con representantes clave del gobierno afgano y subrayó la importancia de crear condiciones favorables para la cooperación entre los sectores empresariales de ambos países. Los empresarios uzbekos han mostrado interés en invertir en sectores como la producción de cemento, la extracción de carbón y la generación de electricidad en Afganistán.

El 12 de mayo de 2024, el Ministro de Transporte de Uzbekistán, Ilkhom Makhkamov, encabezó otra visita a Afganistán. Un tema clave fue la finalización del proyecto "Ferrocarril Transafgano", que reducirá los costos comerciales entre Uzbekistán y Pakistán en más de un 40%. Además, Uzbekistán ofreció asistencia humanitaria enviando 1,000 toneladas de productos de primera necesidad.

En el ámbito cultural, Uzbekistán ha expresado su disposición para ayudar a Afganistán en la restauración de su patrimonio. En Mazar-e-Sharif comenzó la construcción de un complejo de madrasa en honor a Imam al-Bukhari, un proyecto de 6 millones de dólares en un área de 0.6 hectáreas. Esta institución, que albergará a 1,000 estudiantes, será la mayor de Afganistán, incluyendo un centro de estudios sobre el legado islámico.

El 3 de julio de 2024, en Tashkent, se celebró un foro empresarial uzbeko-afgano en el que se discutieron nuevas formas de expandir las relaciones comerciales. La reactivación del ferrocarril "Hayraton-Naibabad-Mazar-e-Sharif" fortaleció los lazos logísticos. Durante una visita a Kabul, el primer ministro uzbeko, Abdulla Aripov, firmó 35 acuerdos de inversión y comercio por un valor total de 2.5 mil millones de dólares. Un hito importante fue la firma de un Acuerdo de Comercio preferencial que, a partir del 1 de octubre de 2024, eliminará los aranceles de importación para 14 tipos de productos.

Además, el corredor multimodal "Uzbekistán-Afganistán-Pakistán" ha incrementado los volúmenes de carga, que en 2023 crecieron un 50% en comparación con 2021. La apertura del Centro Internacional de Comercio en Termez, el 29 de agosto de 2024, consolidó aún más las relaciones comerciales y logísticas entre los tres países.

En el ámbito internacional, Uzbekistán apoya activamente los esfuerzos por estabilizar Afganistán. En la 79ª sesión de la Asamblea General de la ONU, el Ministro de Asuntos Exteriores, Bakhtiyor Saidov, subrayó que Afganistán es una parte integral de Asia Central y llamó a la comunidad internacional a encontrar una solución a la complicada situación del país.

La cooperación entre Uzbekistán y Afganistán abre nuevos horizontes para la interacción política y económica. La implementación de proyectos conjuntos en infraestructura, energía y transporte no solo fortalece los lazos entre ambos países, sino que también contribuye a la creación de una región más pacífica y estable. Afganistán sigue siendo un eslabón clave para la conectividad regional entre Asia Central y Asia del Sur, y el apoyo de Uzbekistán juega un papel fundamental en este proceso.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios