¿Qué se desprende del Balance actualmente presentado? Pues que el Com.It.Es de Barcelona ha recibido entre sus ingresos la ridículo cifra de 185,00 euros con el concepto “Donación Proyecto Un Juguete por una Sonrisa, Valencia”, un proyecto de principios de diciembre de 2024 que preveía la recogida de juguetes para los niños valencianos afectados por la DANA. En esta iniciativa también se publicó el número de una cuenta bancaria, en la que se supone que aflorarían los recursos donados por los ciudadanos para la ayuda.
Pero ¿por qué han llegado fondos locales al Com.It.Es del Consulado Italiano de Barcelona y, sobre todo, por qué este organismo público italiano los ha recibido y no los ha transferido inmediatamente a los niños afectados por la DANA en Valencia? El Balance es claro: al 31/12/2024 no existen pagos de 185,00 euros a favor de ninguna de las entidades que estaban ayudando a los pequeños inocentes que sufrieron el impacto de la DANA.
Lo que sorprende es que la iniciativa que llevó al Com.It.Es de Barcelona a ingresar los 185 euros en cuestión—y que fue ampliamente publicitada como una acción “benéfica”—tiene como principales protagonistas a dos miembros del MAIE: la propia Roberta Martin, quien también es presidenta del Com.It.Es y coordinadora del MAIE en España, y su representante del MAIE local, Antonio Cacace, coordinador de la zona de Valencia.
Se espera que la Embajada de Italia en España llame a capítulo a los responsables de estas entidades que, de una u otra manera, manejan también la imagen de Italia en España, una imagen que no responde solo, como puede verse, a los intereses nacionales.