“Desde su fundación en el año 2000, ATTAC España ha sido una voz crítica ante las injusticias del sistema económico global, abogando por una economía al servicio de las personas y el planeta y no al revés” explican desde la asociación, que se sostiene con financiación propia.
En este tiempo, su función se ha centrado en cuatro pilares prioritarios basados en el estudio e investigación, emprendimiento de acciones legales, presión política, formación ciudadana y movilización social. Así, se han incentivado cuatro áreas de actuación:
- Denuncia de la especulación financiera:Exponiendo los riesgos y consecuencias negativas de las prácticas especulativas para la economía real y la sociedad.
- Promoción de la justicia fiscal:Luchando por una tributación más justa que grave a las grandes fortunas y las multinacionales.
- Apoyo a la economía social y solidaria:Fomentando iniciativas económicas que priorizan las personas y el medio ambiente sobre el lucro.
- Participación en el debate público:Organizando conferencias, talleres y campañas de sensibilización para informar y movilizar a la ciudadanía.
Un aniversario lleno de actividades
Para celebrar este primer cuarto de siglo de la Asociación, ATTAC ha puesto en marcha una serie de actividades entre las que destacan un concurso de relatos para proponer una utopía realizable dirigido a mayores de 18 años; un encuentro con jóvenes activistas y universitarios para establecer un diálogo sobre nuevos modelos de vida donde la persona sea el centro (“Café del mundo”); la organización de una escuela de verano progresista con talleres dirigidos por docentes del mundo universitario o un acto central en el Ateneo de Madrid con representación de Instituciones del Estado vinculadas a la vida de la Asociación en su historia.
Ángel Luis del Castillo, Presidente de ATTAC España, destaca que “estos 25 años han sido un camino lleno de desafíos y logros. Hemos sido testigos de cómo la crisis financiera ha puesto de manifiesto la necesidad de un cambio radical en el sistema económico. También hemos visto cómo la sociedad civil se organiza y lucha por construir un futuro más justo y sostenible. Este aniversario es una oportunidad para celebrar nuestros avances y renovar nuestro compromiso con esta lucha”.