“El contenido del artículo en cuestión no solo carece de veracidad, sino que además atenta gravemente contra mi honor, dignidad y reputación, vulnerando derechos fundamentales recogidos en el ordenamiento jurídico”, suscribe Conrado en una nota de prensa pública realizada tras verse envuelto en un cruce de acusaciones que cita a su familia, algo que supone “una autentica y profunda tristeza que un medio de comunicación de mi tierra actúe de esta manera tan agresiva y depredadora contra mi y mi familia”, reza la misiva, que pide rectificación al diario que no se ha tapado, usando expresiones que incitan al miedo y la intimidación, y aludiendo a situaciones que no han demostrado, y que el accionista desmiente categóricamente.
LAS AMISTADES DE RAYCO QUE LE OBLIGAN A DESVIAR LA ATENCIÓN
Por el momento, el presidente en funciones Rayco García sigue en minoría, por lo que la resolución de esta batalla accionarial sigue en todo lo alto, y las partes parece que van a usar toda la artillería para acabar con su oponente.
La mayor alerta de los tinerfeños saltaba ante la posible adquisición del CD Tenerife por parte del entorno del rey Mohamed VI. Lo que ha levantado polvareda, ya que podría tener múltiples implicaciones, siendo señalado Rayco García por ella tras publicarse imágenes suyas con uno de los hombres de confianza del rey Mohamed VI de Marruecos, Azaitar, con quien parece mantener un estrecho vínculo.
Movimientos rodeados de una situación financiera muy compleja que empeoraría si el club pierde la categoría, lo que rebajaría sustancialmente el precio de compra, pero no de sus activos inmobiliarios, siendo esta situación la que ha puesto en alerta a un nutrido grupo de accionistas que se preguntan en el interés de controlar un club a la deriva alguien que no posee un significativo número de acciones.
EL DIFÍCIL EQUILIBRIO DE PODER QUE ORIENTA LAS PRESIONES
La situación de nerviosismo actual por parte del equipo afín a Rayco se entiende al poner los números sobre la mesa: el empresario tinerfeño Rayco García supera el 14% de acciones. Fuentes internas del club señalan que estaría granjeándose los apoyos accionariales de Juan Pelayo Duque (quien posee un 16%), aunque a estas alturas es complicado de conocer fehacientemente si existe un acuerdo cerrado.
En cualquier caso, quedan en juego los votos de un 25% de accionistas minoritarios, el 37% del sindicato, y un 8% del total de votos que controla José Miguel Garrido Cristo.
La ecuación de la que parte esta situación sobrevenida de la Junta General del pasado 17 de diciembre, es que Rayco no cuenta con los apoyos de ninguno de los otros accionistas (Juan Pelayo, José Miguel Garrido, ni el sindicato), lo que le obliga a apretar mucho antes del día 20 para que sus compañeros de viaje cambien de opinión y reviertan sus intenciones, lo que da explicación a esta tensa situación en la que cada día que pasa se genera una nueva sorpresa a los aficionados al Tenerife.