Los taxis van llegando a cuentagotas y cuando estoy ya casi al principio de la cola, llamo y anulo el taxi que había pedido. Me recoge una taxista y me comenta que no vienen a esperar a los pasajeros del Avlo y Ave, porque suelen llegar siempre con retraso. Ayer, me sigue contando, un Avlo de Madrid llego con tres horas de retraso y otro con una hora. Que llegue el tren a la hora es más difícil que te toque la lotería de Navidad, me dice. La taxista me cuenta que ellos siguen una aplicación que se llama “En Hora”. Por esta aplicación pueden saber la hora de llegada del tren, aunque no siempre es cien por cien fiable.
Por fin en el hotel y en una habitación con vistas a la bahía. Hoy el mar esta revuelto. Esta vista es un regalo y gracias a ella, puedes olvidar a cualquier mujer que te haya roto el corazón.
Después de Palencia, mi tren ha estado parado más de 40 minutos. El personal de Renfe no ha dado ninguna explicación. Por fin ha pasado un tren en sentido contrario y mi tren se ha puesto en marcha. Qué casualidad que las averías en la línea Madrid Gijón, siempre ocurren después de Valladolid. Una vez que el tren de alta velocidad supera la ciudad del ministro de Transportes, empiezan los problemas, nunca antes.
Desde que se inauguró la línea de alta velocidad Madrid Gijón, los problemas han sido continuos. La paciencia del viajero no tiene límites. Renfe ha empezado a utilizar los avlo, que se reconocen porque son de color morado. El nuevo modelo avril (Alta Velocidad Rueda Independiente Ligero) se han incorporado con casi dos años de retraso a la flota de Renfe. Se licitó hace 9 años. La nueva serie 106 es un todo terreno y permite alcanzar alta velocidad punta en vías de ancho ibérico de 1668 mm. El Ave (alta velocidad española) es la marca premium de Renfe. Se utiliza sobre todo en vías de ancho internacional de 1435 mm.
Desde su puesta en servicio en agosto 2024 los trenes avril han tenido innumerables incidencias y los retrasos han sido mayores en el corredor del norte Madrid-Asturias. Hay que recordar aquel video que publicó un pasajero en las redes, que mostraban las sacudidas un vagón, en el avril Madrid Gijón. Renfe achacó a la situación a un problema técnico en ese vagón. Pero los pasajeros se llevaron un buen susto.
Una señora que estaba sentada a mi lado me comentó, que necesitaba levantarse cada dos horas, porque los asientos del avlo eran muy duros y gracias al paseo que se daba, controlaba a molestia que sentía.
Otro ejemplo fue el efecto 2025 que trajo en jaque a Renfe y Talgo durante 21 horas y media. El cambio de año produjo un problema informático que afectó a tres mil pasajeros con salida desde Asturias. La comunicación entre el cargador de las baterías de los trenes Avril y las propias baterías no funcionó por un problema de software al no detectar el cambio de año, lo que dejó inoperativos a los trenes.
Suele ocurrir con cierta frecuencia problema de falta de tensión en la catenaria en el tramo Palencia-León. Cuando esto ocurre Los especialistas de Adif trabajan para resolver el problema mientras en paralelo se prepararon locomotoras diésel con las que poder remolcar a las unidades afectadas. Pero mientras tanto los pasajeros prisioneros en el tren.
Esperemos que el número de incidencias vayan descendiendo poco a poco y que los viajeros asturianos puedan confiar de nueva vez, en el servicio que ofrece Renfe.