Algunas de las viviendas de alta gama, no solo se caracterizan por su exclusividad y diseño, sino también por su capacidad para asegurar una menor huella ecológica y una mayor eficiencia energética, sin sacrificar el confort ni el estilo. Según Barnes, la inmobiliaria de lujo líder a nivel internacional, este tipo de residencias son cada vez más valoradas entre los compradores más exigentes en ciertas zonas de España. La Costa Brava o Girona son dos ejemplos de ello, donde este tipo de viviendas sostenibles de alta gama se presentan como una inversión inteligente y ofreciendo ciertas ventajas a largo plazo, reflejadas en el consumo de energía o en un aumento del valor de las propiedades.
Alvise da Mosto, Managing Partner de Barnes explica que “La demanda de este tipo de propiedades ha experimentado un aumento significativo en los últimos años en ciertas zonas de España, lo que hace que el mercado del lujo inmobiliario pueda evolucionar hacia una oferta más responsable. Muchas de estas propiedades son utilizadas como casas de vacaciones, aunque esta tendencia también puede observarse en la rehabilitación grandes superficies como las masías” añade.
Materiales reciclados, de origen sostenible y tecnología para revalorizar la vivienda de lujo
La utilización de materiales reciclados o de origen sostenible, así como la integración de tecnologías avanzadas, están marcando una pauta en este tipo de viviendas eco-friendly. Materiales como maderas certificadas, mármoles reciclados y piedra natural de extracción responsable, se combinan con sistemas de eficiencia energética, no solo aportando un toque de exclusividad, sino garantizando también una menor explotación de los recursos naturales.
Las innovaciones tecnológicas juegan un papel clave en las viviendas de alta gama. La adopción de paneles solares, la aerotermia, sistemas de recuperación de agua o sistemas de domótica que optimizan el consumo energético, permiten a los propietarios controlar en tiempo real el uso de recursos como la calefacción, la iluminación y el agua.
Este movimiento hacia el "eco-lujo" deja claro que los inmuebles de alta gama y la sostenibilidad no son mutuamente excluyentes, sino que se complementan en un equilibrio perfecto. Haciendo que la integración de soluciones sostenibles en la vivienda de lujo sea una tendencia a tener en cuenta.