www.elmundofinanciero.com

ANÁLISIS DE WYPO

¿Es el momento adecuado para comprar una vivienda?

¿Es el momento adecuado para comprar una vivienda?
Ampliar

  • De cara a 2025, se prevé que los precios de la vivienda en España continúen su tendencia alcista, aunque de manera más moderada

Las hipotecas siguen a la orden del día. Como recuerda la CEO de Wypo, Elena Ansótegui, el mercado inmobiliario español mostró una notable actividad en 2024, registrando 641.919 transacciones de compraventa de viviendas, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior. Aunque aún no se han publicado datos oficiales definitivos para este 2025, describe que, las comunidades autónomas anticipan un incremento del 25% en la recaudación de impuestos relacionados con transacciones inmobiliarias, alcanzando los 6.000 millones de euros, en comparación con los 4.700 millones recaudados en 2024. No se prevé una reducción en precio de vivienda porque la oferta no está aumentando en la misma medida que la demanda debido a la dificultad de acceso al suelo para las constructoras.

Según el experto financiero de la plataforma hipotecaria Wypo Joaquín García, "este dinamismo se debe, en parte, a la mejora de las condiciones hipotecarias y a la facilidad de crédito de las entidades bancarias. Los bancos han ajustado sus propuestas hipotecarias, debido a la corrección de los tipos de interés”. Cada banco está intentando ganar cuota captando nuevos clientes y una de las vías que utilizan son los productos hipotecarios. De esta forma el consumidor final se ve beneficiado con mayor oferta disponible y cada vez más competitiva. Joaquín indica que “es difícil que un usuario conozca el mejor tipo de interés de cada entidad ya que lo que publican no suele estar ajustado a la realidad. En este sentido la opción más eficiente es el uso de plataformas hipotecarias como wypo que evitan ir banco por banco y cuentan con gestores que conocen perfectamente el mejor tipo de interés por entidad y como alcanzarlo”.

No obstante, la oferta de viviendas no ha crecido al mismo ritmo que la demanda. En ciudades como Madrid y Valencia, la disponibilidad de inmuebles ha disminuido aproximadamente un 25% en los últimos cinco años. Esta escasez de oferta, combinada con una demanda sostenida, ha ejercido presión al alza sobre los precios.


Pronóstico


De cara a 2025, se prevé que los precios de la vivienda en España continúen su tendencia alcista, aunque de manera más moderada. S&P Global Ratings anticipa un crecimiento del 4,5% en los precios durante este año. Esta proyección se basa en la expectativa de nuevas rebajas de tipos por parte del BCE y en la persistente demanda en el mercado inmobiliario.

Joaquín García señala que “el ajuste en las propuestas bancarias y la limitada oferta de viviendas están configurando un escenario donde los precios tienden al alza. Por lo tanto, para aquellos interesados en adquirir una vivienda, este podría ser un momento oportuno para hacerlo, antes de que los precios se incrementen aún más”.

Además, evaluar las condiciones actuales y futuras del mercado es esencial para tomar decisiones informadas en la compra de una propiedad. Y en este sentido recalca la importancia de ‘comparar las ofertas hipotecarias de todas las entidades bancarias y sus condiciones, antes de tomar una decisión en firme’. Remarcando la importancia de acudir a plataformas digitales como wypo.es que permiten un benchmarking de hipotecas en cuestión de minutos y con resultados adaptados a las necesidades particulares de cada persona. Una opción que garantiza que no se limiten las opciones de quién busca hipoteca.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios