"Estamos trabajando, esforzándonos, para que podamos producir más, exportar más, importar más, atender una creciente demanda que se presenta gracias al dinamismo de una economía de un país que vive en paz", señaló Ortega.
Las autoridades nacionales recibieron dos grúas móviles y otros 40 equipos.
La maquinaria portuaria fue adquirida con fondos proporcionados por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
El asesor indicó que se cumple con el plan de lucha contra la pobreza de la nación, mejorando las condiciones de vida de la población, creando empleos, "y enlazarnos más y mejor con el mundo entero".
Ortega también se refirió a los modernos equipos fabricados en China.
"Continuamos afianzando nuestro trabajo, fortaleciendo nuestro trabajo con las empresas de ese hermano país que produce las mejores tecnologías del mundo en infraestructura logística", afirmó.
Óscar Mojica, ministro de Transporte e Infraestructura de Nicaragua, manifestó que se desarrollan otras inversiones en el complejo portuario como la construcción de una carretera de circunvalación, adquisición de otros equipos, automatización y ampliación de un centro logístico.
"Para que también las empresas centroamericanas y los hermanos países de Centroamérica puedan aprovechar estas capacidades, para consolidar aquí su carga y enviarla a otras latitudes", expresó Mojica.
Con las nuevas maquinarias se espera reducir los tiempos de atención a los buques, elevar la competitividad y presentar productos de más alta calidad en los mercados internacionales.
Puerto Corinto está ubicado a 152 kilómetros de la capital de Nicaragua, Managua, y es catalogado como una de las estructuras más seguras de Centroamérica por su ubicación geográfica.