www.elmundofinanciero.com

ESTUDIO DEL INSTITUTO IFO

Europa: los aranceles recíprocos de Trump solo reducirían ligeramente las exportaciones alemanas a Estados Unidos

Europa: los aranceles recíprocos de Trump solo reducirían ligeramente las exportaciones alemanas a Estados Unidos
Ampliar

  • El aumento arancelario previsto marca un punto de inflexión y supone un ataque frontal al orden económico global basado en normas

miércoles 02 de abril de 2025, 15:56h
Los nuevos aranceles recíprocos del presidente Trump reducirían las exportaciones alemanas a Estados Unidos en menos del tres por ciento. El Instituto ifo ha simulado estos aranceles recíprocos; es decir, si Estados Unidos aumentara los aranceles sobre los productos en la misma cantidad que sus socios comerciales aplican a los productos estadounidenses correspondientes. Si la UE no tomara contramedidas, las exportaciones alemanas caerían un 2,4 por ciento. «Potencialmente, más de la mitad de todas las exportaciones alemanas a Estados Unidos se verían afectadas», afirma Lisandra Flach, experta en comercio del ifo.
“Sin embargo, el impacto de los aranceles recíprocos sería significativamente menor para Alemania que con un aumento generalizado del 20 % en los aranceles estadounidenses”, afirma Flach. Esto se debe a que la diferencia arancelaria entre EE. UU. y la UE es relativamente pequeña, de 0,5 puntos porcentuales. Según simulaciones previas del Instituto ifo, las exportaciones alemanas a EE. UU. se reducirían alrededor de un 15 % con aranceles estadounidenses del 60 % para China y del 20 % para el resto del mundo (incluida la UE).

Independientemente de las consecuencias económicas, Flach considera la nueva política arancelaria del presidente estadounidense muy problemática: «El aumento arancelario previsto marca un punto de inflexión y supone un ataque frontal al orden económico global basado en normas. En la práctica, socava casi 80 años de multilateralismo», afirma el experto del IFO.

Si la UE lograra mediante negociaciones reducir los aranceles recíprocos equitativamente para ambas partes, esto tendría efectos positivos, según las simulaciones. «Si la UE negociara aranceles totalmente recíprocos con EE. UU. y Trump aceptara reducirlos en consecuencia, el valor añadido alemán aumentaría», afirma Flach. «Nuestros hallazgos subrayan la importancia de las negociaciones para evitar los efectos perjudiciales de una guerra comercial».

Los cálculos se basan en el modelo comercial IFO. Este modelo considera las barreras comerciales arancelarias y no arancelarias. Abarca más de 141 países y 65 sectores económicos, que representan más del 90 % del valor añadido global. Además, las simulaciones utilizan información aduanera completa a nivel de producto para calcular las diferencias aduaneras entre Estados Unidos y sus socios comerciales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios