www.elmundofinanciero.com

ANÁLISIS HOUSING ANYWHERE

Los precios del alquiler en Europa se estabilizan tras años de subidas

Los precios del alquiler en Europa se estabilizan tras años de subidas

  • Madrid y Valencia, entre las ciudades europeas donde más sube el precio de las habitaciones, un 7,3% y 6,7% respectivamente

El Índice internacional de alquileres de HousingAnywhere del primer trimestre de 2025 revela un incremento anual del 0,8% en los precios del alquiler en Europa, lo que indica una estabilización del mercado tras años de crecimiento continuo. El informe, que analiza los precios del alquiler en 27 ciudades europeas para las propiedades amuebladas publicadas en la plataforma HousingAnywhere, muestra una notable caída en el precio del alquiler de apartamentos, que disminuyó un 2,9%. Por otro lado, los alquileres de habitaciones se encarecieron un 2,2% y los estudios experimentaron el incremento más pronunciado, de un 3,7%.

“El mercado del alquiler está ofreciendo un ligero alivio temporal a los inquilinos tras años de constantes subidas de precio", afirma Antonio Intini, CEO de HousingAnywhere. “Sin embargo, aunque ahora los precios se estabilicen, el futuro sigue siendo desafiante. Las ciudades de Europa se enfrentan a la escasez de oferta de vivienda residencial, lo que deja a los inquilinos con opciones limitadas y una intensa competencia por encontrar el hogar que desean. Aún queda un largo camino por recorrer hasta que los inquilinos noten una mejora real en la asequibilidad de la vivienda".

El precio del alquiler de apartamentos, estable en Valencia, Madrid y Barcelona

Tras años de notables subidas de precio, los inquilinos que buscan un apartamento en alquiler en las principales ciudades europeas podrían tener un pequeño respiro. El precio del alquiler de los apartamentos cayó un 2,9% en comparación con el año anterior.

En España, el precio no cae, pero se mantiene. Valencia registra signos de estabilización, con una ligera disminución del 0,4%, mientras que el precio en Madrid y Barcelona se mantiene exactamente igual que el año pasado. Según los datos de HousingAnywhere, alquilar un apartamento amueblado en la capital del Turia cuesta ahora 1.395€ y alquilar en Madrid y Barcelona cuesta una mediana de 1.500€ en ambas ciudades.

Praga, Budapest y Múnich fueron las ciudades analizadas que registraron las caídas más pronunciadas. Así, el precio del alquiler disminuyó un 21,9% en Praga, un 15,8% en Budapest y un 15,3% en Múnich. También se observó una caída del precio en varias ciudades alemanas, como Frankfurt (-12,6%), Hamburgo (-12,1%), Colonia (-7,5%), Düsseldorf (-6,3%) y Stuttgart (-3,9%). En cambio, el alquiler subió en otras ciudades europeas, como Viena (12,6%), Bruselas (12,5%) o Róterdam (8,3%).

El precio del alquiler de apartamentos varía considerablemente en toda Europa, con una mediana para propiedades amuebladas que alcanza los 2.500€ en Ámsterdam y los 1.993€ en Utrecht, en comparación con los 800€ que se pagan en Budapest y los 1.000€ en Atenas.

Madrid y Valencia, entre las ciudades de Europa donde más sube el precio de las habitaciones

En Europa, el precio del alquiler de habitaciones experimentó un aumento interanual del 2,2%. Los incrementos más pronunciados se dieron en Madrid y Valencia, con subidas del 7,3% y 6,7%, respectivamente, tan solo superadas por Roma (7,5%). Sin embargo, algunas ciudades experimentaron una caída en el precio del alquiler en comparación con el año anterior, como Berlín (-4,3%), Stuttgart (-3,2%), Budapest (-3%), Frankfurt (-2,9%) o Lisboa (-2%).

Al igual que en informes anteriores, las ciudades de los Países Bajos y Alemania siguen liderando el ránking de las ubicaciones donde el precio del alquiler de una habitación es más alto. La mediana del alquiler de una habitación amueblada se sitúa actualmente en 971€ en Ámsterdam, 900€ en La Haya y 850€ tanto en Hamburgo como en Róterdam. Por otro lado, los precios más bajos se encuentran en Budapest (320€), Valencia (400€) y Atenas (400€). En el caso de Barcelona y Madrid, se sitúan en un punto intermedio, con un alquiler de 625€ y 590€respectivamente.

El alquiler de estudios sube más en las ciudades españolas que en el resto de Europa

El precio del alquiler de los estudios aumentó un 3,7% de media y algunos de los incrementos más significativos se observaron en ciudades italianas y españolas. Si bien fue Florencia la localidad que registró una subida más pronunciada, con un 14,3%, no se quedaron muy atrás Valencia, con un 12,6%, Madrid, con un 11,1%, y Barcelona, con un 9,5%. De este modo, alquilar un estudio amueblado en actualmente cuesta 900€ en Valencia, 1.100€ en Madrid y 1.150€ en Barcelona.

En esta categoría se analizaron menos ciudades debido a la escasez de este tipo de propiedad, especialmente en las ciudades holandesas. El precio más alto del alquiler de un estudio se registró en Múnich (1.457€) y Hamburgo (1.430€), mientras que las opciones más económicas se encontraron en Budapest (650€) y Turín (710€).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios