Hasta que una veraneante parisina, quien se presenta como Gabrielle Chanel, irrumpe en la tienda y, con su gran ojo para reconocer el talento ajeno, le propone trabajar juntas. Así comienza una colaboración que revolucionará la indumentaria femenina y sentará las bases de la nueva elegancia. A partir de ahí se desarrolla una sinuosa y compleja amistad con inesperado desenlace. En este recorrido lleva al lector a un balneario de la costa atlántica francesa, al París de la Primera Guerra Mundial, a la Cuba de los años treinta o a la Francia ocupada por los alemanes. Además de la popular Coco Chanel, aparecen personajes como Stravinski, Diáguilev y Christian Dior. “La moda siempre ha sido una forma de resistencia”, afirma. Wendy Guerra (La Habana, Cuba, 1970) combina realidad y ficción, su talento literario y su pasión por la moda para entretejer el destino de estas mujeres que no dudarán en arriesgarlo todo por cumplir sus sueños. Su obra ha sido traducida a más de veinte idiomas. Es oficial de l'Ordre des Arts et des Lettres en Francia. «La costurera de Chanel» es su última novela.
Ficha técnica
La costurera de Chanel
Wendy Guerra
Editorial Lumen
372 páginas