www.elmundofinanciero.com

SEMBRANDO INICIATIVAS

Se buscan mujeres emprendedoras que aporten soluciones innovadoras a la economía social

Se buscan mujeres emprendedoras que aporten soluciones innovadoras a la economía social

  • La Fundación Finnova lanza los Premios Sembrando Iniciativas Startup Europe Awards- Premios de la Economía Social para Mujeres Emprendedoras

martes 08 de abril de 2025, 11:12h
El proyecto Sembrando Iniciativas. Impulsando el Emprendimiento Femenino en la Economía Social , liderado por la Fundación Finnova y financiado por la Unión Europea a través del Programa Next Generation en el marco del Proyecto estratégico para la recuperación y la transformación económica (PERTE) de la Economía Social y de los Cuidados, lanza los Startup Europe Awards (SEUA), una iniciativa impulsada por la Comisión Europea, puesta en marcha por la Fundación Finnova en colaboración con StartUp Europe, para promover la identificación de soluciones innovadoras de emprendedores a retos ODS y de la UE. El plazo para presentar las candidaturas termina a las 23h59 CEST del 27 de mayo de 2025 y los premiados se darán a conocer a mediados de junio.

El objetivo principal de los Premios Sembrando Iniciativas Startup Europe Awards - Premios de la Economía Social para Mujeres Emprendedoras es identificar y apoyar a mujeres emprendedoras con ideas disruptivas que puedan implementarse en beneficio de toda la sociedad, generando un partenariado público-privado que lleve a la redacción de proyectos y así acceder a los fondos de la Unión Europea. "Creemos firmemente en el potencial de las mujeres emprendedoras para transformar la economía y generar cambios significativos en la sociedad. Con esta convocatoria, queremos brindarles las herramientas y el apoyo necesario para que sus iniciativas tengan un impacto real y duradero", afirma Juanma Revuelta, director general de Finnova.

Podrán presentarse emprendedores, corporaciones, trabajadores, mentores, inversores, funcionarios, expertos en la materia, universidades, sector público y, en definitiva, actores del ecosistema innovador en el ámbito que competa con ideas o proyectos frente a los retos propuestos. El objetivo principal es que deseen desarrollar y emprender proyectos innovadores en el ámbito de la economía social, priorizando iniciativas relacionadas con la economía verde y digital, como la economía circular, energías renovables, digitalización y turismo sostenible, fomentando así sinergias y alianzas para un desarrollo económico y social inclusivo.

Ticket europeo de aceleración

Un jurado, constituido por especialistas y agentes externos que puedan aportar su evaluación en las temáticas propuestas, valorará y evaluará las propuestas presentadas en base a su viabilidad, la respuesta que da a los retos planteados, su factibilidad, la innovación y la mejora de lo existente actualmente, la internacionalización y los objetivos a largo plazo. os criterios de valoración de los méritos de los candidatos que se tendrán en cuenta para obtener el premio de cada una de las categorías serán los siguientes: innovación, problema que soluciona, escalabilidad y creación de empleo o aportación social

Las 4 candidaturas que resulten seleccionadas se beneficiarán de un ticket europeo de aceleración, consistente en dos sesiones de mentorización personalizadas para proyectos adaptados a cada sector, y formación en legislación y en fondos europeos. Asimismo, tendrán acceso a una red de networking y a inversores con los que aprenderán buenas prácticas en la gestión de relaciones en el marco de la UE y con redes de contacto, y recibirán consejos sobre el marco legal europeo y la internacionalización del proyecto. Por último, se les ofrecerá orientación sobre financiación europea y consejos para convertir la idea o propuesta premiada en un proyecto europeo. Las sesiones de mentorización se realizarán durante la segunda quincena de junio

La ceremonia de entrega de los Startup Europe Awards se celebrará a mediados de junio. La fecha exacta, lugar y hora de la celebración serán anunciados en la página web de Finnova. Del mismo modo se informará a las participantes por mail.

Para participar en los Startup Europe Awards deberás inscribirte en este enlace: https://form.jotform.com/250833371170350

Laboratorio de Proyectos Innovadores de Economía Social

El proyecto realizará acciones de formación, apoyo y aceleración de iniciativas empresariales, en fase idea, en el ámbito de la economía social. Los talleres se realizarán tanto presencialmente como online, con el fin de poder reunir al mayor número de mujeres emprendedoras y expertos que puedan aportar sus conocimientos para ayudarlas en sus ideas.

Este programa incluye un Laboratorio de Proyectos Innovadores de Economía Social, en el que todas las mujeres seleccionadas recibirán formación práctica, mentorización personalizada y acceso a espacios colaborativos. La participación en este laboratorio ya representa un beneficio formativo y profesional significativo. El Laboratorio de Proyectos Innovadores de Economía Social es un programa intensivo de formación y mentoría online que tendrá lugar entre mayo y junio de 2025. laboratorio es el corazón de Sembrando Iniciativas: un espacio de aprendizaje, colaboración y acompañamiento enfocado en dar forma, solidez y proyección a ideas emprendedoras lideradas por mujeres.

Este laboratorio se estructura en:

  • Formación práctica: 5 sesiones online de 2h entre el 27 de mayo y el 10 de junio, centradas en liderazgo, innovación, economía social, sostenibilidad, financiación y comunicación de impacto.
  • Talleres de autoconocimiento y sinergias emprendedoras: actividades colaborativas para fortalecer habilidades, identificar fortalezas personales y compartir experiencias (12 y 13 de junio).
  • Mentorías personalizadas con expertas/os del ecosistema, durante todo junio.
  • Presentación final de proyectos (pitch) ante jurado especializado.

Este proceso tiene una duración de aproximadamente dos meses, y busca empoderar a cada participante para transformar su idea en un proyecto sólido y viable. Al finalizar el laboratorio, se elegirán 4 propuestas destacadas que recibirán el Premio SEUA por su innovación y potencial de impacto.

Sobre el proyecto Sembrando Iniciativas

Sembrando Iniciativas. Impulsando el Emprendimiento Femenino en la Economía Social es un proyecto financiado por la Unión Europea a través del Programa Next Generation en el marco del Proyecto estratégico para la recuperación y la transformación económica (PERTE) de la Economía Social y de los Cuidados, que pretende fomentar el emprendimiento y facilitar la empleabilidad de las mujeres, concretamente aquellas que son vulnerables por razón de discriminación social o de género, ámbito geográfico, recursos económicos, bajo nivel de estudios, o cualquier otro aspecto. Al mismo tiempo, Sembrando Iniciativas dará visibilidad al emprendimiento y la innovación en la economía social, centrada en el bienestar de las personas y la comunidad, anteponiendo estos aspectos al lucro.

Este proyecto nacional, que forma parte de una convocatoria lanzada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social de España, se dirige a mujeres que, individual o colectivamente, deseen desarrollar y emprender proyectos innovadores en el ámbito de la economía social, priorizando iniciativas relacionadas con la economía verde y digital, como la economía circular, energías renovables, digitalización y turismo sostenible, fomentando así sinergias y alianzas para un desarrollo económico y social inclusivo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios