www.elmundofinanciero.com

Padre rico, padre pobre

· ¿Qué les enseñan los ricos a sus hijos acerca del dinero, que los pobres y la clase media no?

Padre rico, padre pobre
Ampliar
Se han cumplido los 20 años desde la edición de este auténtico best-seller, que se ha convertido en el libro nº1 de finanzas personales. Por este motivo, se ha publicado una nueva edición actualizada para el mundo de hoy, con sesiones de estudio en cada capítulo. «Padre rico, padre pobre» ayudará a derribar el mito de que necesitas tener ingresos elevados para hacerte rico; a desafiar la creencia de que tu casa es una inversión; a demostrar a los padres por qué no deben confiar en el sistema escolar para que sus hijos aprendan a manejar el dinero; a definir de una vez y para siempre qué es una inversión, y qué es una obligación; y a saber qué debes enseñar a tus hijos sobre el dinero para que tengan éxito financiero en el futuro.

Robert T. Kiyosaki ha transformado radicalmente la forma en que millones de personas alrededor del mundo perciben el concepto del dinero. Con perspectivas que contradicen el conocimiento convencional, se ha ganado una gran reputación por hablar claro, ser irreverente y tener valor. Es reconocido en todo el mundo como un defensor apasionado de la educación financiera. Esta obra fue publicada hace veinte años y su libro no tuvo éxito. De hecho, la lluvia de críticas que recibió tras su publicación fue justamente lo opuesto. Originalmente lo publicó por su cuenta porque todos los editores con quienes se puso en contacto lo rechazaron. Dice así: En algunas de las notas que me enviaron había comentarios como: “Usted no sabe de lo que está hablando.” Entonces descubrí que la mayoría de los editores se parecía menos a mi padre rico que a mi padre pobre, quien tenía estudios a un nivel importante. De hecho, al igual que mi padre pobre, casi todos estaban en desacuerdo con las lecciones que me había impartido mi padre rico sobre el dinero… Se trata de un libro con lecciones sobre el futuro. Veinte años después, millones de personas en todo el mundo están al tanto de las advertencias de su padre rico respecto al futuro. Ahora que las ven en una retrospectiva 20/20, muchos dicen que sus lecciones fueron proféticas… que sus predicciones se volvieron realidad. Estas son algunas de ellas:

Lección #1: “Los ricos no trabajan por dinero”. Hace veinte años algunos editores rechazaron mi libro porque no estaban de acuerdo con la lección número uno de mi padre rico. Hoy en día la gente está más consciente de la brecha creciente entre los ricos y todos los demás. Entre 1993 y 2010, más del 50% del incremento en el ingreso nacional en Estados Unidos quedó en manos del uno por ciento de la gente más adinerada. Las cosas sólo han empeorado desde entonces. Algunos economistas de la Universidad de California descubrieron que 95 por ciento de las ganancias por ingreso entre los años 2009 y 2012 también terminaron en manos del uno por ciento de la gente más adinerada. La lección: los incrementos en los ingresos son para los empresarios y los inversionistas, no para los empleados… ni para la gente que trabaja por dinero. Lección de Padre Rico: “Los ahorradores son perdedores”. Hace veinte años la mayoría de los editores estuvo en vehemente desacuerdo con esta lección de padre rico. Para la gente pobre y de la clase media, “ahorrar dinero” es como dogma divino, creen que eso los salvará de la pobreza y los protegerá de la crueldad del mundo. Por esta razón, muchos piensan que llamar “perdedores” a los ahorradores es como jurar el nombre de Dios en vano. La lección: una imagen vale más que mil palabras. Observa la gráfica de 120 años del Promedio industrial Dow Jones y verás cómo los ahorradores se convirtieron en perdedores.

Robert T. Kiyosaki es un inversor multimillonario, emprendedor, educador, conferenciante y autor del libro de finanzas personales más vendido de todos los tiempos. Después de jubilarse, fundó Cashflow Technologies y creó la compañía Rich Dad, que hoy en día ofrece a millones de personas en el mundo consejos para ser independientes a nivel financiero. Ha escrito más de veinte libros que han vendido decenas de millones de ejemplares en todo el mundo, entre los cuales destacan "La ventaja del ganador", "Más importante que el dinero", "Guía para invertir", "La escuela de negocios", "La conspiración de los ricos", "Retírate joven y rico", "Falso", "El juego del dinero", "Despierta el genio finaciero de tus hijos", "El toque de Midas", "El cuadrante del flujo de dinero", "Por qué los ricos se vuelven más ricos", "Antes de renunciar a tu empleo", "Incrementa tu coeficiente intelectual financiero" y "Niño rico, niño listo".

Ficha técnica:
Padre rico, padre pobre
Robert T. Kiyosaki
Editorial Penguin Random House
378 páginas
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios