Las intervenciones tienen como objetivo garantizar que las estaciones, ambas subterráneas, puedan ofrecer un entorno más seguro y accesible para los miles de pasajeros que las utilizan diariamente. Para ello, se van a definir nuevas rutas accesibles, instalando sistemas de señalización más intuitivos y equipamientos específicamente diseñados para personas con movilidad reducida.
Avintia Construcción dotará a la estación Doce de Octubre de tres ascensores para comunicar los tres niveles: los accesos a nivel de calle, el vestíbulo soterrado y los andenes. En la de Puente Alcocer, la compañía instalará dos ascensores para conectar el vestíbulo, situado a pie de calle, con el andén soterrado.
En las dos estaciones se mejorarán los sistemas de evacuación y ventilación en caso de incendio. Avintia va a construir cuatro nuevas salidas de emergencia, dos por andén, con acceso directo a la calle y zonas de refugio para evacuación de personas de movilidad reducida. También se desplegarán nuevos sistemas de detección automática de incendios y humo, de extinción, sistemas de ventilación mecánica y nueva señalética de evacuación en las dos estaciones mencionadas.
Por su parte, Eduardo Rodriguez, director general de construcción civil de Grupo Avintia asegura que “este proyecto refuerza nuestro compromiso con la mejora de infraestructuras críticas que impactan directamente en la vida diaria de miles de ciudadanos. Nos sentimos orgullosos de colaborar con Adif en estas obras que no solo mejoran la accesibilidad y la seguridad, sino que también garantizan un transporte público más inclusivo y eficiente.”
Avintia consolida su liderazgo en la Comunidad de Madrid
Grupo Avintia, que fue en 2024 el mayor constructor de vivienda nueva en España, refuerza con este proyecto su cartera de obra civil en la Comunidad de Madrid. La compañía entregó en diciembre del año pasado el nuevo intercambiador de Valdebebas, el primero en una serie de nuevos hubs que fomentan la interoperabilidad de la red de transporte público madrileña.