www.elmundofinanciero.com

Alfredo Ramón, un pintor universal en la II Feria del Libro de Carabanchel

· Alfredo Ramón Robledano (1922-2015), más conocido como Alfredo Ramón, fue un destacado pintor figurativo que supo captar con maestría los paisajes urbanos de ciudades como París, Londres, Nueva York y, especialmente, Madrid

Alfredo Ramón, un pintor universal en la II Feria del Libro de Carabanchel
Sin dejar de lado la figura humana, con una particular predilección por la femenina, su obra retrata un Madrid cotidiano, nostálgico y auténtico. Fachadas de negocios -algunos desaparecidos-, elegantes balcones, calles emblemáticas y construcciones singulares componen su prolífica producción artística, que poco a poco va obteniendo el reconocimiento que merece. Formado en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Alfredo Ramón mantuvo estrecha relación con grandes exponentes del arte del siglo XX, como Enrique Lafuente Ferrari, Ramón Stolz, Eduardo Chicharro, Daniel Vázquez Díaz, Julián Marías, Rafael de Penagos y Mariano Ballester, entre otros.

Su obra es más apreciada en el extranjero que en España, donde forma parte de prestigiosas colecciones privadas y públicas en Europa, Estados Unidos, Oriente Medio y América. En nuestro país, sus cuadros se pueden admirar en instituciones como el Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid (Conde Duque), la Colección ABC, la Colección Duque de Alba y la Colección Julián Marías, entre otras.

Un homenaje merecido en Carabanchel

En 2019, el Ayuntamiento de Madrid colocó una placa conmemorativa en la calle Infanta María Teresa, donde estuvo su estudio. Más recientemente, en enero de 2025, con motivo del décimo aniversario de su fallecimiento, la Junta Municipal de Carabanchel, dentro de la iniciativa Distrito 11, promovió la publicación del libro Alfredo Ramón, un pintor universal. La obra, firmada por Linda Hament, su colaboradora durante más de cuarenta años, y los escritores José María Sánchez Molledo y J. Nicolás Ferrando, ofrece un recorrido por su interesante biografía y su legado en Carabanchel.

Durante la presentación del libro, el concejal-presidente del distrito destacó la importancia de rescatar la figura de Alfredo Ramón, comparándolo con otros pintores que retrataron Carabanchel a lo largo de la historia, como Goya, Ramón Bayeu y Juan Mieg. Además, subrayó que “Carabanchel se convertirá, más pronto que tarde, en uno de los barrios culturales más importantes de Madrid, comparable a los que ya existen en otras ciudades del mundo como Montmartre, en París, o Chiado, en Lisboa”.

Un artista ligado a Carabanchel

Alfredo Ramón dejó su huella en el distrito desde los inicios de su carrera. En 1948, realizó los frescos de grandes dimensiones en la cúpula de la capilla del antiguo Orfanato del Pardo, actualmente situado frente al Conservatorio Superior de Danza María de Ávila y el Centro Integrado de Enseñanzas Musicales Federico Moreno Torroba, dentro de la Quinta de Vista Alegre. Durante la presentación del libro, Carlos Izquierdo anunció que estos frescos serán rehabilitados por la Comunidad de Madrid de manera inminente.

Asimismo, el pintor inmortalizó diversos rincones emblemáticos de Carabanchel, como el Paseo Quince de Mayo, vía que conduce a la ermita de San Isidro, donde representó una antigua farmacia aún en funcionamiento, empleando la técnica del temple al huevo sobre lienzo. Su amor por el distrito se reflejaba también en su interés por sus rincones menos transitados, como lo demuestran sus acuarelas sobre papel en una esquina de la calle Óscar Romero y en una fachada de la calle Eugenia de Montijo.

A pesar de sus viajes y reconocimiento internacional, Alfredo Ramón siempre quiso volver a Carabanchel, al que consideraba su “segunda casa”. Hoy, gracias a su legado artístico y al esfuerzo por preservar su memoria, su obra sigue viva en el distrito. Como bien señala Linda Hament, su fiel colaboradora: “Vivirá para siempre en Carabanchel a través de sus obras”.

Alfredo Ramón en la II Feria del Libro de Carabanchel

Los autores del libro Alfredo Ramón, un pintor universal firmarán todos los días en la II Feria del Libro de Carabanchel, que tendrá lugar en la Plaza de la Palmera los días 25, 26 y 27 de abril de 2025.

Alfredo Ramón, un pintor universal en la II Feria del Libro de Carabanchel
Ampliar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios