www.elmundofinanciero.com

NATIVOS DIGITALES

Zalpha, la generación con voz: jóvenes en edad, grandes en influencia

Miguel González-Durán
Miguel González-Durán

  • Esta “cohorte” son los protagonistas del nuevo consumo en el hogar: Reciben 1.642 millones de euros de paga semanal y gastan 7.200 millones anuales, según datos elaborados por TMKF utilizando distintas fuentes

miércoles 23 de abril de 2025, 16:01h
Los Zalpha son nativos digitales hiperconectados que transforman el consumo, aseguran en TMKF, la agencia pionera en marketing especializado en los targets infantil, juvenil y familiar. Se trata de una cohorte de edad que cabalga entre la generación Alpha y la generación Z (entre los 10 y los 19 años) que no recuerdan un mundo sin Wi-Fi, sin pantallas táctiles ni sin “likes”. Es decir, son nativos digitales, con dinero propio en el bolsillo, prescriptores en el hogar y, por supuesto, futuros consumidores adultos. En definitiva, son los protagonistas del nuevo motor del consumo en el hogar.

En este sentido, la Generación Zalpha redefine el consumo del hogar, que se ha convertido en una oportunidad estratégica para las marcas. Mientras muchas firmas siguen centrando sus esfuerzos en atraer a los millennials y conservar la fidelidad de los baby boomers, esta “nueva” generación empieza a tener un peso cada vez mayor en las decisiones de compra familiares y en el consumo. No se conforma con ser espectadores, quieren intervenir, forma parte del movimiento. Los Zalpha no solo compran cosas, compran ideales, causas y narrativas, entre otras cosas. En definitiva, se trata de un público muy potente, que está dejando huella en los hábitos de consumo dentro del hogar.

La nueva voz del hogar: los niños como decisores de consumo. Influencers en toda regla

Su voz se escucha dentro del núcleo familiar, especialmente en lo que respecta a decisiones de consumo. De hecho, encuestas recientes indican que más del 70% de los padres considera las opiniones de sus hijos a la hora de adquirir productos clave para el hogar, desde tecnología y entretenimiento hasta alimentación y mobiliario.

En este sentido, TMKF afirma que 1 de cada 3 campañas dirigidas a adultos termina generando interacción directa con menores de 15 años, ya sea a través de redes sociales, plataformas de vídeo o experiencias compartidas en casa. “Esto nos confirma que el público joven no solo observa: también participa, opina y redefine las prioridades de consumo del hogar”, señalan desde el equipo de estrategia de la agencia. Así, la generación Alpha zeta se convierten en los niños con voz: jóvenes en edad, grandes en influencia.

En definitiva, como concluye Miguel González-Durán, director general de TMKF, “esta generación influye mucho en el gasto familiar y tienen dinero propio en el bolsillo que se cifra en unos 1,642 millones de euros y gastan por valor de 7,200 millones”. Además, prosigue, son trendsetters: “Sus gustos y preferencias marcan el camino para otras generaciones. Lo que triunfa entre los ZAlpha, a menudo termina siendo tendencia general y algo importante a tener muy en cuenta es que son evangelizadores de marca: Si les gusta algo, lo comparten con sus amigos online y offline, generando un boca a boca muy potente. Se trata de un viaje emocionante y lleno de oportunidades para las marcas que sepan escuchar y adaptarse a esta generación que está marcando el futuro.”

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios