Los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) indican que la compraventa de viviendas aumentó en febrero un 13,9 %, alcanzando las 59.682 operaciones, la cifra más alta para este mes desde 2007, “impulsada por la reducción de los tipos de interés y el consecuente abaratamiento de la financiación”, señala Robin Decaux, CEO y cofundador de Equito.
Para Decaux, los datos “confirman el apetito por la compra, pero también las limitaciones estructurales del mercado, especialmente en lo que respecta al acceso a la vivienda”. En febrero, la compraventa de vivienda nueva subió un 21,5 %, mientras que la de segunda mano, que representa más del 76 % del total, aumentó un 11,8 %. El experto señala que “el interés es evidente, pero el parque de viviendas disponibles no está creciendo al ritmo que demanda el mercado”.
Según el CEO de Equito, el problema no solo es el volumen de construcción. “No basta con hacer más vivienda. Es clave simplificar los procesos, reducir trabas y modernizar el acceso a la propiedad”, afirma. En cuanto a los próximos meses, considera que “la evolución del crédito, la regulación sobre vivienda y la capacidad de adaptación del sector serán claves para mantener este dinamismo” y añade que “en este contexto, modelos como la inversión fraccionada y la tokenización permiten facilitar el acceso y acelerar los tiempos de decisión para nuevos perfiles de inversores”.