El primer ministro agregó que el Yuan Ejecutivo asignará un presupuesto de 88 mil millones de dólares taiwaneses (2.700 millones de dólares estadounidenses) para apoyar a las industrias afectadas por la más reciente ronda de aranceles estadounidenses. Una vez aprobado el presupuesto por el Yuan Legislativo, la implementación de las medidas correspondientes será coordinada por los Ministerios de Agricultura, Economía, Finanzas y Trabajo. Cho añadió que el Gobierno propuso términos de negociación durante la primera videoconferencia con EE. UU. el 11 de abril y espera iniciar conversaciones formales pronto.
Cho indicó que él y el presidente Lai Ching-te recorrieron la nación en las últimas semanas para consultar con representantes de la industria, y actualizarán las medidas incorporando sus opiniones. El Gobierno también continuará respaldando a las industrias mediante la promoción de la transformación empresarial, la expansión a diversos mercados internacionales y la formación de personal, además de proporcionar exenciones fiscales.
Según Cho, el Gobierno mejorará el entorno de inversión para alentar a más empresas taiwanesas en el extranjero a regresar a la nación y aumentar su actividad bajo la iniciativa de los cinco sectores industriales estratégicos de confianza propuesta por Lai. Cho expresó su esperanza de que una cooperación público-privada concertada ayude a Taiwán a superar los desafíos internacionales, y añadió que el Gobierno está comprometido a ayudar a las industrias nacionales a lograr transformaciones digitales y hacia cero emisiones netas, así como a respaldar el avance de sectores de alta tecnología y de las micro, pequeñas y medianas empresas para formar una cadena de suministro vertical sólida.
El primer ministro concluyó alentando a la TCCNA a seguir abogando por Taiwán y sus intereses, al tiempo que abre puertas para las empresas locales en EE. UU.