www.elmundofinanciero.com

Kazajistán creará en Almaty un Centro para el Desarrollo Sostenible

· Por Carlos Uriarte Sánchez, profesor de derecho de la URJC y de la UNIR y presidente de Paneuropa España

viernes 25 de abril de 2025, 09:33h
Almaty es una capital enclavada en un privilegiado entorno natural.
Ampliar
Almaty es una capital enclavada en un privilegiado entorno natural.
El pasado mes de marzo, la Asamblea General de las Naciones Unidas acordó la creación de un centro regional para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para Asia Central y Afganistán, en Kazajistán, con sede en la ciudad de Almaty, capital económica e histórica del país centro asiático. Esta iniciativa fue presentada por primera vez por el presidente kazajo Kassym-Jomart Tokayev en la 74º sesión de la Asamblea General de la ONU. Kazajistán, que es la mayor economía de Asia Central, pretende contribuir al refuerzo de la cooperación regional y promover el desarrollo sostenible. El nuevo centro tiene como objetivos apoyar a los países de Asia Central y Afganistán en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU. Se ubicará en el edificio de Organizaciones Internacionales de Almaty, en el que ya tienen su sede 18 agencias de la ONU. De esta manera, Almaty se convertirá en un centro neurálgico para la cooperación regional de la ONU, que trabajará con gobiernos, organizaciones internacionales, sector privado y sociedad civil.

El nuevo centro tendrá como uno de sus objetivos principales el fomento del crecimiento económico de Afganistán ya que, la prosperidad y estabilidad de este país se encuentra íntimamente ligada al crecimiento y equilibrio de toda la región de Asia Central. Servirá además como plataforma clave para coordinar los esfuerzos regionales e internacionales, compartir las mejores prácticas, ofrecer asistencia técnica e implementar proyectos conjuntos. Además, supondrá una revitalización del sistema de Naciones Unidas, haciendo que esta organización sea más eficaz en la región, reforzando la coordinación y la cooperación multilateral.

Kazajistán, como potencia media, de esta manera demuestra su compromiso con el orden internacional y el sistema de Naciones Unidas, su espíritu de cooperación multilateral dentro de su política multivectorial y de liderazgo positivo integrador. La creación de este centro de Naciones Unidas para apoyar la consecución de los ODS es una plasmación práctica y no sólo teórica de cómo Kazajistán, como potencia media, quiere contribuir a ser protagonista de la nueva configuración del orden internacional sin ser un mero espectador de los cambios, sino haciendo aportaciones que sean útiles para Asia Central y toda la comunidad internacional en su conjunto.

Por tanto, enhorabuena por la puesta en marcha de este nuevo centro en Almaty, ciudad que he tenido la suerte de conocer y que bien refleja la voluntad de diálogo y colaboración del pueblo kazajo.

Así mismo, la propuesta del presidente Tokayev, demuestra su amplia experiencia en el campo de la diplomacia y de las relaciones internacionales, haciendo propuestas concretas para desde lo internacional contribuir a la solución de problemas regionales y locales mejorando la vida de las personas. Debemos de recordar que fue secretario general adjunto de la ONU. De esta manera haciendo coincidir los intereses de Kazajistán con los intereses de la región de Asia Central, está haciendo propuestas de liderazgo que contribuyen a aumentar el prestigio internacional del país como un actor serio, comprometido con la gobernanza internacional y siempre respetuoso con los principios de la Carta de las Naciones Unidas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios