www.elmundofinanciero.com

ROMPER CON LA TRADICIÓN DE SILENCIO Y DISCRECIÓN

Una innovación sorprendente en el régimen chino

Por Ángel Maestro

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
Una innovación sorprendente en el régimen chino
En los sistemas políticos ,tanto actuales como anteriores, similares al régimen político que hoy rige los destinos de China, no era habitual, sino por el contrario totalmente excepcional, el que las esposas de los máximos dirigentes políticos tuviesen una relevancia pública sumamente notoria. Así en la antigua Unión Soviética las esposas de Jruschov, de Brezhnev, de Andropov, de Chernenko, eran prácticamente desconocidas entre la inmensa mayoría de la población. Solo la llegada de un hombre nefasto para Rusia y despreciado por el pueblo ruso, cual puede comprobar cualquiera que haya visitado Rusia, como el hoy millonario y prácticamente exiliado de Rusia, Mijail Gorbachov, rompió con tal tradición de desconocimiento por parte de la población de las esposas de los máximos dirigentes. La presencia de Raisa Gorbachova en todo tipo de actividades públicas, su aparición en multitud de actos, su continua presencia en los medios informativos, etc. rompió abruptamente la tradición de silencio y discreción.




La acogida por parte de la población rusa en su inmensa mayoría fue de reconocida hostilidad hacia tal proyección pública existiendo multitud de testimonios en tal sentido; más no sólo entre la población sino que entre miembros de la nomenklatura ,jerarquías del partido y directivos del KGB se desarrolló una animadversión hacia esa promoción desconocida hasta entonces de la esposa del dirigente supremo. También pudo intervenir no sólo el desarrollo de la hostilidad sino en el incremento de la misma el hecho de la personalidad de Raisa Gorbachova, sino las peculiaridades de su persona. Por ejemplo,un antiguo directivo del Comité para la Seguridad del Estado -KGB- pasado a los británicos, Oleg Gordievski ,la retrató poseída de soberbia, ambiciosa, despótica con los subalternos, repleta de orgullo, etc. causando una pésima impresión entre los que por razones de su cometido debían estar próximos a ella.

En el Partido comunista chino PCCh, existió una figura femenina que adquirió grandes dosis de poder y con su destacada intervención en la terrible Revolución Cultural tuvo trágicas consecuencias para el sufrido pueblo chino; se trató de la última esposa de Mao, Chiang Ching, quien junto a los otros componentes de la “ banda de los cuatro” serían condenados a muerte tras el fallecimiento de Mao, aunque con sentencia aplazada ; posteriormente Chiang Ching se suicidaría.

Hoy, 2013, y por primera vez en la existencia de la moderna China impulsada por el hombre decisivo y a quien se deben los enormes cambios, que fue Deng Xiaoping, Peng Liyuan, la esposa del nuevo secretario general del PCCh, Xi Jinping representa una persona sumamente conocida entre amplios sectores de la población china. Una primera impresión podría conducir a pensar que nos encontramos ante un caso como el de Raisa Gorbachova, al romper la tradición de desconocimiento de las esposas de los máximos dirigentes políticos, pues apenas nadie conocía a nivel popular a las mujeres de Deng Xiaoping, Jiang Zemin o de Hu Jintao.

Pero nos encontramos ante un caso radicalmente distinto, pues sin exageración puede afirmarse que a nivel popular, no entre los cuadros del PCCH sino entre la población en general, hace unos trece o quince años, Peng Liyuan era más conocida que su esposo Xi. Peng nació el 20 de noviembre de 1962 en Juncheng, provincia de Shandong, y su popularidad procede de su dedicación como intérprete de música folklórica china, artista habitual en las intervenciones dentro de la popularísima Gala de Año Nuevo de la CCTV, la televisión nacional china, habiendo obtenido numerosas distinciones en concursos de canto.

Se casó con Xi Jinping el 1 de septiembre de 1987, cuando ya era una figura famosa, y en la actualidad tienen una hija. Además de su intensa actividad como cantante folklórica tradicional, políticamente ha sido durante tres veces miembro del Comité Central de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo, y miembro del Comité Ejecutivo de la Liga de Mujeres de China. Como compositora ha elaborado obras muy populares en China, cual “La gente de nuestro pueblo” y “El monte Everest en las llanuras de la Esperanza”.

Desde 2007 cuando Xi Jinping asumió el cargo de vicepresidente, Peng dejó de realizar grandes conciertos y al año siguiente abandonó sus intervenciones habituales en las galas televisivas de Año Nuevo, acudiendo únicamente desde entonces a festivales de caridad, siendo nombrada en 2011 embajadora de la Organización Mundial de la Salud por sus actuaciones contra la tuberculosis y el sida. La aparición de Peng en un inédito papel como “primera dama” de China en los viajes de Xi a Rusia y países africanos, representa algo desconocido hasta ahora, y hace un tiempo impensable, en el gigante asiático.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios