www.elmundofinanciero.com

IMPORTANTE NOVEDAD EDITORIAL

Publidocnet. Recursos para la formación virtual a través de los medios de comunicación

Los autores son el profesor en Ciencias de la Información de la universidad Complutense Juan Carlos Marcos Recio y el reconocido experto en nuevas tecnologías e innovación Julio Alcolado Santos

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
Publidocnet. Recursos para la formación virtual a través de los medios de comunicación
Las Nuevas Tecnologías, desde hace ya dos décadas, vienen experimentando constantes cambios en todos los órdenes de la sociedad. Internet, la aparición de las Redes Sociales, los SmartPhones y tablets, la conexión a Internet móvil y las Apps, han revolucionado los medios de comunicación, los modos de relacionarse socialmente y de desarrollo del desempeño profesional, apareciendo incluso nuevos perfiles como el Community Manager, responsables SEO/SEM, Blogger... A su vez, la educación universitaria se encuentra en plena reordenación e implantación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), en la búsqueda de un encuentro único educativo para toda la Unión Europea, que fomenta entre otros puntos la innovación educativa a través del uso y de la difusión de la tecnología.
Los autores: en la parte superior, Juan Carlos Marcos Recio, abajo, Julio Alcolado Santos.
Los autores: en la parte superior, Juan Carlos Marcos Recio, abajo, Julio Alcolado Santos.




Dotar de recursos a los docentes en un marco tan cambiante es lo que este libro viene a ofrecer. Y lo hace a través de los medios de comunicación, como referentes educativos y formativos. De todos ellos, prensa, revistas, radio y televisión son quienes más y mejores documentos aportan. Los sitios Webs de estos medios ya disponen de interesantes recursos impresos, sonoros y audiovisuales que el docente puede emplear como actividad educativa.

Este libro es fruto del desarrollo del Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente de la Universidad Complutense de Madrid, titulado: “Portales de apoyo al Campus Virtual creados para el desarrollo de recursos y prácticas colectivas”, que ha tenido como objetivo la adecuación educativa del portal Publidocnet (Centro Documental para la Conservación del Patrimonio Publicitario Español: http://www.publidocnet.com), que representa un espacio dentro de Internet para el estudio, la investigación, el análisis, la selección, la conservación y la difusión de las actividades del mundo de la publicidad.

En sus páginas accederá a los listados de recursos para aplicar en entornos educativos virtuales en general y específicos de las áreas de comunicación y publicidad. Los listados de recursos son muy variados, desde materiales educativos, metodologías de formación online, libros, revistas y artículos; hasta portales web, plataformas educativas, redes sociales y herramientas educativas. También se detalla la evolución del proyecto, sus objetivos, fases, planificación, metodología…, permitiendo al lector aplicarlas de manera práctica y sacar sus propias conclusiones, así como entender y comprender las nuevas competencias del rol del profesor 2.0, que se convierte en un Gestor de Comunidad Educativa.

¿A quién va dirigido?

Este libro es útil tan para los profesionales y/o docentes de Comunicación de Educación Superior, pero también para todos los profesionales de la educación y la formación en general. La metodología aplicada en el proyecto que se detalla, como los listados de herramientas, de libros, revistas... son de interés para cualquier profesor que le permitirá conocer las claves de la educación en la nube o Cloud Learning (c-learning), además de las actitudes, técnicas y competencias necesarias para ser un profesor 2.0.

En la actualidad no hay duda que conocer el manejo de las redes sociales en beneficio de la educación y la creación de portales agregados y de apoyo a los Campus Virtuales, es necesario para todos los profesionales de la educación. Durante su lectura, el docente comprenderá el modo de acercarse a sus estudiantes, que ya son nativos digitales; pero también conocerá las técnicas para que sus alumnos aprendan a utilizar las redes sociales y las herramientas digitales que ofrece Internet, en beneficio de su futuro profesional. Por último, esta obra es la inspiración para los profesores que desean y necesiten referencias para innovar dentro del aula presencial y digital.
  • Los autores
  • Juan Carlos Marcos Recio: Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense. Profesor titular de dicha universidad e investigador en varios proyectos sobre medios de comunicación, documentación, publicidad y educación virtual. Especialista en documentación publicitaria. Autor de varios libros y diversas publicaciones sobre medios de comunicación y documentación.
  • Julio Alcolado Santos: Executive MBA por la Nebrija Business School, Máster en Dirección de Proyectos eLearning por la UPM, Máster en Programación y Administración de Redes y Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Alcalá. Experto en Nuevas Tecnologías e Innovación, ha desarrollado proyectos tecnológicos para la Administración Pública y Startups de base tecnológica. También es formador TIC en los planes de Formación Ocupacional y Certificados Profesionales. Ha escrito artículos y participado en congresos en las áreas de Comunicación y Nuevas Tecnologías aplicadas al ámbito educativo.

FICHA EDITORIAL
Tïtulo: Publidocnet. Recursos para la formación virtual a través de los medios de comunicación
Primera Edición: 2013
Páginas: 234
Editorial: Fragua. Colección Fragua Comunicación, Nº 130
ISBN: 978-84-707-4563-8
PVP: 21,00 €
  • Más información en:::>>> http://www.fragua.es/11-comunicacion-informacion/publidocnet-recursos-para-la-formacion-virtual-a-traves-de-los-medios-de-comunicacion-9788470745638
  • Disponible: En tu librería habitual y Casa del Libro


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios