Aulatecnia, la primera solución global de innovación educativa que plantea la integración de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en los centros educativos, participará en la Primera Jornada de Propuestas Tecnológicas y Metodológicas que organiza la Confederación de Centros Autónomos de Enseñanza de Cataluña. El encuentro se celebrará en el Aula Demo que Aulatecnia tiene instalada en la UAB de Barcelona, el 12 de junio.
Foro de debate y reflexión para impulsar el uso de las TIC en la enseñanza
La aplicación de las TIC en el ámbito escolar debe contribuir a su mejora. Bajo esta premisa, expertos en el entorno educativo y especialistas en tecnología con conocimientos y experiencias en soluciones 2.0 y algunas empresas vinculadas a Aulatecnia, expondrán las distintas alternativas para hacer que la tecnología incida realmente en la capacitación de nuevas habilidades, en la motivación de toda la comunidad educativa y en la incorporación de nuevos procesos pedagógicos que impulsen el verdadero cambio que demanda la Escuela 2.0.
La inauguración del acto correrá a cargo de Josep Ragull, Vicepresidente de la “Confederació de Centres Autònoms d’Ensenyament de Catalunya”, quién será el encargado de dar paso a los diferentes ponentes entre los que se encuentran: Ferran Ruiz Tarrago, Presidente del “Consell Escolar de Catalunya”, Isabel Solana Domínguez, Directora EBI Project, Irene Ocaña del Rey, Responsable de Soluciones y Partners de Educación de Microsoft, Enrique Flores Dalmau, Coordinador General del Proyecto Aulatecnia y Business Development Manager de Inves y Julio Pérez Nogueira, Director Comercial Educacional de PUE.
Entre todos, aportarán una visión particular sobre el estado del arte de la tecnología en el entorno educativo, las ventajas que aporta, los retos a los que se enfrenta y las iniciativas llevadas a cabo con éxito en diferentes centros escolares y que son punto de referencia para trabajos futuros. En este primer encuentro, se analizarán las estrategias a seguir para r favorecer la integración efectiva y eficiente de la tecnología en las aulas, para impulsar el cambio de roles que demanda la comunidad educativa y para generar nuevos modelos de enseñanza más acordes con la sociedad actual en la que las competencias digitales son ya imprescindibles.
Aula Demo de la Universidad Autónoma de Barcelona (Barcelona)
Fecha y hora Miércoles 12 de junio, de 09:00h a 13:30h.
Agenda - Presentación: Josep Ragull, Vicepresidente de la “Confederació de Centres Autònoms d’Ensenyament de Catalunya”.
- “Impacto educativo de las TIC y nuevos entornos de aprendizaje”. Ferran Ruiz Tarrago, Presidente del “Consell Escolar de Catalunya.
- “Proyecto EBI,. Así entendemos la diversidad”. Isabel Solana Domínguez, Directora EBI Project,
- “Windows 8 y Office 365”. Irene Ocaña del Rey, Responsable de Soluciones y Partners de Educación de Microsoft
- “Que la integración de la TIC no nos haga perder el sueño”. Enrique Flores Dalmau, Coordinador General del Proyecto Aulatecnia y Business Development Manager de Inves.
- “IT Academy y otros proyectos”. Julio Pérez Nogueira, Director Comercial Educacional de PUE.
Información corporativa Aulatecnia es una solución global de innovación educativa en la que participan empresas de la talla de Centros Digitales, D-Link, Educaline, Intel, Inves, Microsoft y SMART. En Centros Digitales confluye un grupo de empresas de diferente actividad pero con el denominador común de estar vinculadas a la educación en áreas de actividad como: la consultoría en innovación educativa, el desarrollo de soluciones software para el mercado educativo y la formación.
D-Link: La innovación, la calidad y la fiabilidad son los tres pilares diferenciales que constituyen la esencia de D-Link y que reafirman su posicionamiento en el mercado. Así que, bien si construyen redes para las casas del futuro, o si ofrecen el conocimiento que confiere de ser una empresa multinacional, se esfuerzan para mantener una identidad corporativa consistente. Es la manera en la que, cada día, sus clientes y negocios reconocen sus fortalezas fundamentales.
Educaline facilita contenidos y libros de texto digitales que están especialmente diseñados para la Escuela 2.0, y combinan la instrucción, evaluación, gestión del currículo e intervención para atender a la diversidad, con asignaturas completas y fácil adaptación de los libros de texto digitales al modelo didáctico de cada profesor, con herramientas de edición.
Intel, empresa líder en tecnologías de la información, concibe las habilidades como conocimientos básicos de tecnología digital, comunicación, discernimiento y colaboración, que constituyen los cimientos para la creación de conocimiento y el trampolín para los futuros innovadores. Este precepto es lo que impulsa el desarrollo de Intel Learning Series. Dicha alianza incorpora infraestructura, hardware, software, contenido, capacitación y asistencia que ofrecen los proveedores locales para satisfacer las necesidades locales.
Inves es la marca española de equipos informáticos fabricados por Investrónica, empresa perteneciente al grupo El Corte Inglés. Pioneros en España en el lanzamiento, en 2008, de ordenadores especialmente diseñados para niños y jóvenes, tiene además una completa gama de soluciones específicas para educación.
Microsoft cree firmemente que la tecnología puede expandir el poder de la educación y extraer todo el potencial del alumnado, del profesorado y de los colegios. Microsoft se asocia con las comunidades de educación de todo el mundo para proporcionar soluciones, servicios y programas efectivos que se centran en la mejora personalizada de la experiencia y los resultados educativos.
SMART Technologies Inc. es la empresa líder mundial en soluciones colaborativas que transforman la forma en la que el mundo trabaja y aprende, donde la colaboración y la interacción deben ser sencillas. Como líderes indiscutibles en pizarras digitales interactivas llevan más de dos décadas de investigación en el campo de la educación.