www.elmundofinanciero.com

ElMundoFinanciero.com estuvo allí

Incendio en el Teatro Alcázar de Madrid

El humo del incendio en pleno centro de Madrid, visible desde la confluencia de Gran Vía con la calle Alcalá. (Foto Gonzalo Barceló - ElMundoFinanciero.com)
El humo del incendio en pleno centro de Madrid, visible desde la confluencia de Gran Vía con la calle Alcalá. (Foto Gonzalo Barceló - ElMundoFinanciero.com)

Inquietud en la capital durante toda la mañana del sábado: el incendio se divisaba desde la Sierra de Guadarrama

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
ElMundoFinanciero.com está donde se produce la noticia y hasta allí se desplazó una unidad para cubrir la noticia del incendio del Teatro Alcázar de Madrid, que ha tenido en vilo a la población de la capital desde aproximadamente las 10 de la mañana en que se inició hasta aproximadamente la hora de comer, en que las unidades de actuación comenzaron a tener algo controlada la situación. Desde Ayuntamiento y Comunidad de Madrid se ha facilitado poca o nula información acerca de un suceso cuyas causas reales aún se desconocen, aunque se especula con algún cortocircuito en la parte alta del edificio, cuya estructura es bastante antigua. Los madrileños no daban crédito cuando hasta incluso media mañana todavía continuaba desprendiéndose gran cantidad de humo que era visible a más de 30 kilómetros del centro de la capital, donde el incendio se producía a escasos metros de la Puerta del Sol. Muchos vecinos y turistas continuaban caminando asombrados incluso por debajo de la cornisa del mismísimo edificio en que se estaba produciendo el incendio, y las autoridades tardaron, según algunas fuentes directas, prácticamente una hora en comenzar a adoptar medidas de emergencia como cortar el tráfico en las inmediaciones.
El incendio en pleno centro de la capital de España, visible desde la Plaza de España. (Foto Gonzalo Barceló - ElMundoFinanciero.com)
El incendio en pleno centro de la capital de España, visible desde la Plaza de España. (Foto Gonzalo Barceló - ElMundoFinanciero.com)



Según fuentes oficiales, en el momento en que se publica esta información el fuego que se ha declarado en las últimas plantas del Teatro Alcázar de Madrid ha quedado controlado; algunas fuentes indican que el control por parte de los efectivos antiincendios y de seguridad de Ayuntamiento y Comunidad de Madrid, se ha producido desde las 12.30 horas, aunque algunos testigos indican que el humo continuó emitiéndose con intensidad hasta las 14:00 horas. Desde El MundoFinanciero.com si se tiene constancia de que en el lugar han permanecido quince dotaciones de bomberos refrescando los rescoldos y asegurando la zona, por la que sobre las 10:30 aún continuaban paseando transeúntes y circulando automóviles.

Hasta un total de veinte dotaciones de bomberos del Ayuntamiento de Madrid, con 104 efectivos, han participado en la extinción del incendio. Además se han desplazado al lugar 6 unidades de SAMUR-Protección Civil con 24 sanitarios, 42 agentes de la Policía Municipal, 4 Unidades de Samur Social y 11 agentes de Movilidad. SAMUR-Protección Civil ha indicado que se han contabilizado un total de dos afectados muy leves por inhalación de humo, que se encontraban en el interior del edificio y que han sido atendidos y dados de alta en el momento. También tuvieron que ser desalojados un grupo de niños que estaban ensayando una actuación.

El portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, ha aprovechado para mostrar su agradecimiento a los bomberos y a los efectivos de seguridad y emergencias, y ha recalcado que "sin unos buenos servicios públicos no se hubiera podido dar la respuesta que se ha dado hoy". "Cuando decimos que los servicios públicos son importantes, es porque lo son", ha matizado. Hay que recodar que en los bajos de dicho inmueble se encuentra la antigua discoteca 'Alcalá 20', conocida porque en ella murieron en 1983 más de 80 personas en un incendio. El Teatro Alcázar Cofidis ha anulado las funciones y los ensayos previstos para este fin de semana, aunque en principio las instalaciones del teatro no se han visto afectadas por el incendio que se ha producido a lo largo de la mañana de este sábado, según han informado a Europa Press fuentes del Grupo Smedia, que gestiona la sala.

Pese a todo, algunos efectivos antiincendios han destacado la "gravedad del incendio" que, aunque no ha afectado a las partes inferiores del teatro, ni tampoco a la parte del escenario, "si ha afectado a la totalidad del edificio", cuya seguridad deberá revisarse. Algunas fuentes técnicas del Ayuntamiento de Madrid que han sido consultadas por este medio han asegurado que "la situación del teatro tras este incendio exige que se planifique su rehabilitación integral, incluyendo las medidas de seguridad, por lo que con toda seguridad permanecerá cerrado al menos durante todo el verano", hasta que se acometan las obras en su integridad y pueda volver a ser abierto al público.


El humo ascendió durante toda la mañana del sábado 15 de junio. (Foto Gonzalo Barceló - ElMundoFinanciero.com)
El humo ascendió durante toda la mañana del sábado 15 de junio. (Foto Gonzalo Barceló - ElMundoFinanciero.com)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios