www.elmundofinanciero.com

SEGÚN ASSET

La "Tasa Tobin" podría encarecer el acceso al crédito de las empresas

La "Tasa Tobin" podría encarecer el acceso al crédito de las empresas

Podría provocar el desvío de inversiones a países que no impongan tal tasa

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
El Impuesto de Transacciones Financieras, ITF, o la llamada "Tasa Tobin" es un gravamen a las operaciones de compra y venta dirigido exclusivamente a las transacciones financieras nacionales y extranjeras. La Asociación Española de Financieros de Empresa, ASSET, apoya los objetivos que se pretenden conseguir mediante el establecimiento de una tasa sobre transacciones financieras pero denuncia que, tal y como está ha diseñado el ITF, encarecerá el acceso al crédito a las empresas, incrementando la disminución de la capacidad crediticia que ya tienen actualmente las empresas desde el inicio de la crisis económica europea. ASSET advierte que con la imposición de esta tasa, las corporaciones y otras entidades intentarán evitar formalizar transacciones en los países dónde se imponga el gravamen y desviaran sus inversiones en países libres del ITF.


La Asociación Española de Financieros de Empresa, ASSET, afirma que la imposición del Impuesto de Transacciones Financieras supondrá un lastre para la ya maltrecha economía europea y sobre todo un obstáculo para la obtención de crédito por parte de las empresas, que verán incrementado el coste de las operaciones crediticias y aumentado el coste de los contratos de derivados y de las transacciones entre compañías.

ASSET alega que durante la preparación de la propuesta por parte de las autoridades europeas, no se han estimado ni valorado los impactos de dicha tasa sobre la economía real, pudiendo ocasionar daños colaterales a empresas, fondos de pensiones y particulares usuarios de productos financieros.

A largo plazo, la FTT producirá impactos estructurales negativos con una desviación de la inversión e incluso un cambio de domicilio de empresas a países que no tengan el ITF vigente, produciéndose un serio impacto en la competitividad de la empresa europea que soporta un coste que no existe para otras.

Propuesta de ASSET para la modificación del ITF

Según José Carlos Cuevas, vicepresidente de ASSET, "desde ASSET, y así lo defenderemos en ámbitos nacionales y supranacionales, pensamos que otro tipo de alternativas a la "Tasa Tobin" como por ejemplo la imposición directa al sector financiero de una tasa sobre las actividades financieras, FAT, u otro tipo de imposición directa, lograrían el objetivo compartido por todos de que el sector financiero contribuya de forma efectiva pero salvaguardando los impactos sobre la economía real". Esta postura que defiende ASSET está en línea con la mantenida por la Asociación Europea de Tesoreros Corporativos , EACT, a la que pertenece la asociación.

La Asociación Española de Financieros de Empresa es una asociación sin ánimo de lucro de ámbito nacional. Fundada en 1990, posee sedes en Barcelona y Madrid así como diversos colaboradores en otras CC.AA de España. ASSET integra a los directores financieros, tesoreros y a todos aquellos profesionales del área de las finanzas pertenecientes tanto a empresas como entes públicos y en la actualidad cuenta con más de 600 miembros.

Como institución asociativa de referencia para los directivos de las finanzas en España, desarrolla actividades en el campo formativo, análisis y estudio, que permiten a los directivos intercambiar experiencias y actualizarse constantemente a nivel profesional. A nivel europeo ASSET está integrada en la Asociación Europea de Tesoreros Corporativos (EACT), junto con otras 18 asociaciones que representan a tesoreros y financieros de países de la Unión Europea.



¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios