DEFINIR EL DISCURSO CORPORATIVO
Lanzan PrideCom, primera agencia especializada en Comunicación interna 2.0
La comunicación interna 2.0 como palanca estratégica del negocio
martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
PrideCom, primera agencia especializada en Comunicación Interna 2.0, anuncia su lanzamiento comercial en el territorio español como respuesta a las necesidades de mayor generación de engagement y orgullo de pertenencia dentro de las organizaciones, convirtiéndose en partner estratégico de los departamentos de comunicación y de personas que lideran la transformación cultural de sus empresas.
“Las compañías con mayores niveles de engagement son aquellas que obtienen mayores beneficios, hasta un 30% más que el resto” afirma Sonia Ruiz, CEO y fundadora de PrideCom. Y es que las organizaciones de nuestro país necesitan afianzar una nueva cultura dentro de sus equipos para liderar el cambio profundo que vive el mundo empresarial. Conscientes de la necesidad de disponer de una comunicación interna que se convierta en verdadera palanca estratégica del negocio, PrideCom nace con la vocación de ayudar a las organizaciones a “definir su discurso corporativo adaptándolo a los nuevos hábitos de consumo de sus colaboradores”.
Y es que, solo si conseguimos convertir a nuestros empleados en fans de la marca seremos capaces de asegurar la sostenibilidad de nuestras empresas. “El empleado de hoy día, como ya lo hace el cliente, demanda un discurso corporativo basado en la ética y la transparencia, que le haga sentirse parte íntegra del proyecto y la cultura empresarial y disponible en los formatos y los dispositivos desde los que consume información. Para asegurarnos de su éxito, la comunicación interna se construye hoy desde las expectativas de este nuevo consumidor interno” apunta Sonia Ruiz.
Una de las principales bazas de PrideCom es disponer de una metodología propia de análisis adaptada a esta nueva cultura y el empleado 2.0. El correcto estudio de los nodos comunicacionales existentes, la detección de líderes de opinión y talentos ocultos es primordial, puesto que nuestra intención es convertirlos en embajadores de la marca. “Somos capaces de dar a la empresa la foto comunicacional de su organización sobre la que podremos prever situaciones de riesgo y así tomar decisiones a medio y largo plazo”.
El Social Business y el formato audiovisual, apuesta de futuro
No cabe duda, las plantillas de nuestras empresas tienen un nuevo ADN: el de un empleado 2.0. Un colaborador que, más allá de su vertiente tecnológica, exige tener voz y protagonismo para sentirse factor clave de éxito de la estrategia empresarial. Para PrideCom, el 2.0 más que tecnología es cultura. Una cultura basada en la colaboración y la co-creación entre los talentos que conforman los equipos. Es esta actitud colaborativa la que exige nuevos canales que le permitan participar, compartir y sentirse útiles en la mejora continua de sus empresas. El video es sin duda el formato elegido para contar historias, ya que goza de los mayores niveles de consumo (comparado con newsletters y otras herramientas de comunicación escrita) y las redes sociales corporativas como la plataforma de esa nueva conversación 360º demandada por el colaborador.
“Es hora de entender la comunicación interna como una verdadera herramienta estratégica capaz de incrementar los resultados de la empresa, participando en la consecución de objetivos. De ahí que apostemos por la inclusión del Social Business como entorno natural de nuestra comunicación” afirma Sonia Ruiz.
Sobre los fundadores:
Con más de 12 años de experiencia en Comunicación Corporativa en entornos multinacionales, en 2013 Sonia Ruiz Moreno sintió que era el momento de crear una agencia para ayudar a las empresas a apostar por una nueva Comunicación Interna 2.0. Y como no podía ser menos, lo haría con Sergio García de Pablo, socio y consultor, con el que ha compartido estos últimos 5 años su pasión por la comunicación interna.