APRENDER LA SOSTENIBILIDAD, UNA TAREA DE TODOS
1.000 embajadores de Henkel por un mundo más sostenible
Los empleados de Henkel enseñan los principios de la sostenibilidad a los futuros consumidores
martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
Como uno de los pasos en el camino hacia un futuro mejor y más sostenible, Henkel ha desarrollado el programa educativo “Embajadores por la sostenibilidad”. Los empleados de Henkel son formados para poder impartir clases en colegios de todo el mundo, con el objetivo de concienciar a los escolares para que cuiden del medio ambiente. Desde que se puso en marcha el programa, en julio de 2012, cerca de 500 empleados han podido participar en el training, y a finales de 2013 llegarán a 1.000 embajadores. En la península ibérica, ya se está trabajando con la escuela Marinada de Montornès (España) y el colegio Bartolomeu Dias (Portugal) y está previsto realizar más de 50 sesiones formativas. Henkel Ibérica participa en el proyecto global “Embajadores por la sostenibilidad” que propone la formación de 1.000 embajadores en todo el mundo. Estos 1.000 empleados, serán los encargados de transmitir los valores sostenibles y mostrar a los más pequeños cómo aportar su grano de arena a la protección del entorno.
En España, Henkel contará con más de 50 embajadores. Dos de ellos, son Xavier Closa, Jefe de I+D de Laundry & Home Care y líder nacional del proyecto y Jordi Juncà, director de la planta de Montornès de Vallès, que ya se han desplazado a la escuela Marinada de Montornès del Vallès para impartir clases a los niños sobre cómo la sostenibilidad afecta nuestras vidas y cuáles son los pequeños gestos que nos llevan a un futuro mejor.
El consumo final, clave para un futuro sostenible
Andrea Bastoni, Director General de Laundry & Home Care de Henkel Ibérica, explica: “La sostenibilidad está presente en toda la cadena de valor de lo que se produce en Henkel, desde las materias primas, pasando por la fabricación y la distribución. Sin embargo, los estudios demuestran que hasta el 70% de la huella ambiental de detergentes domésticos se genera durante el proceso de su uso, por ejemplo, al definir una temperatura de lavado demasiado alta, poner demasiado detergente, tirar los envases en un contender equivocado, etc.” Ante este hecho, Bastoni añade: “Significa que no es suficiente con que las empresas fabriquemos productos más sostenibles, sino que nuestra misión también consiste en enseñar a los consumidores, presentes y futuros, las formas de proteger el medio ambiente y frenar el aumento de CO2”.
El programa “Embajadores por la sostenibilidad” contribuye directamente a este objetivo de sensibilización: “Si el conocimiento se adquiere desde edades tempranas, tenemos garantizado el desarrollo de una sociedad respetuosa con el medio ambiente”, concluye Andrea Bastoni.
Sobre el programa “Embajadores por la sostenibilidad”
El proyecto, vinculado a la división de Laundry & Home Care, se enmarca en el plan estratégico de la compañía. A través del programa y los seminarios online, se estimula el aprendizaje profundo en materia de sostenibilidad entre los empleados y también se les motiva a compartir el conocimiento con sus compañeros, proveedores, clientes, así como niños en edad escolar. Una vez formados, los mismos empleados ofrecen presentaciones y clases en colegios de todo el mundo con el objetivo de concienciar a los alumnos para que cuiden del medio ambiente.
La campaña “Embajadores por la sostenibilidad” refuerza el compromiso de los empleados de Henkel con la estrategia global de la compañía. A través de su diálogo con los escolares, los embajadores también recogen conclusiones y opiniones, que posteriormente podrán valorar y trabajar, de tal manera que cada especialista aplicará los conocimientos adquiridos en su área de negocio. Acciones como esta, con una alta implicación de la plantilla, posicionan a Henkel como una empresa líder mundial en materia de responsabilidad corporativa y sostenibilidad.
Henkel Ibérica se instaló en España en 1961 tras la compra de la empresa española Gota de Ámbar. En 1970 entró también en el mercado portugués. La compañía cuenta con dos centros de producción y cuatro de distribución propios en la Península Ibérica y 1.100 empleados. Además tiene dos centros de I+D+i para el desarrollo de adhesivos a nivel mundial. En el 2012 se alcanzaron unas ventas generadas por los tres negocios de 503,5 millones de euros. Henkel opera en todo el mundo con marcas y tecnologías líderes en tres negocios: Detergentes y Cuidado del Hogar, Beauty Care y Adhesive Technologies. Fundada en 1876, Henkel ocupa, a nivel global, posiciones de liderazgo tanto en los mercados de los negocios de consumo como en los industriales, con marcas tan conocidas como WiPP Express, Schwarzkopf y Loctite. Henkel cuenta con cerca de 47.000 empleados y en el año 2012 obtuvo unas ventas de 16.510 millones de euros, con un beneficio operativo depurado de 2.335 millones de euros. Las acciones preferentes de Henkel cotizan en el Índice Bursátil Alemán (DAX).