www.elmundofinanciero.com

LA CONFERENCIA HA CONTADO CON LA PARTICIPACIÓN DE EXPERTOS EN POLÍTICA INTERNACIONAL

El presidente Ma es un conferenciante seguro y que demuestra grandes conocimientos en sus participaciones públicas.
El presidente Ma es un conferenciante seguro y que demuestra grandes conocimientos en sus participaciones públicas.

El presidente de la República de China (Taiwán) Ma participa en una videoconferencia sobre política internacional en la Universidad de Stanford

Por Ángel Maestro

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
El presidente de la República de China (Taiwán), Ma Ying-jeou, ha participado como invitado en una importante videoconferencia que se ha celebrado el 16 de abril en el Centro para la Democracia, el Desarrollo y el Estado de Derecho de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos. En el acto, presidido por la ex secretaria de Estado de los Estados Unidos, Condoleezza Rice, el presidente Ma habló acerca de la política seguida por la República de China (Taiwán) en los últimos años para una mejora de las relaciones a través del Estrecho de Taiwán y para desenvolverse en la zona de Asia Oriental.



Asimismo, Ma ha celebrado con especial hincapié el desarrollo y mejora de las relaciones entre Taiwán y los Estados Unidos, así como con el resto del mundo. De este modo, el presidente Ma tuvo oportunidad de dar a conocer los esfuerzos de Taiwán por mantener la paz y las buenas relaciones con China continental y con el resto de países de la zona, y las políticas seguidas al respecto como es el caso de la Iniciativa de Paz para el Mar de China Oriental.

Además de Ma, la conferencia ha contado con la participación de expertos estadounidenses en política internacional, diplomacia y seguridad, como el profesor Larry Diamond, director del Centro organizador de la videoconferencia, el conocido politólogo Francis Fukuyama, profesor de la Universidad de Stanford, y el almirante retirado Gary Roughead, ex jefe de operaciones navales de la Marina de EE UU. Se trata de la cuarta videoconferencia en la que Ma participa junto a expertos estadounidenses, después de las convocadas en 2009 y 2011 en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales de Washington, y en 2010 en la Universidad de Harvard.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios