ESTÁ DESTINADO EN EL TRIBUNAL MILITAR TERRITORIAL PRIMERO
|
El Teniente Coronel Miguel Ayuso Torres, miembro del Cuerpo Jurídico Militar, y eminente jurista, ha sido promovido recientemente al empleo de Coronel. En la foto, durante su reciente investidura como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Udine. |
Asciende a Coronel el eminente jurista del Cuerpo Jurídico Militar Miguel Ayuso
By
José Luis Barceló Mezquita
x
jlbarceloelmundofinancierocom/9/9/27
martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
Gran satisfacción nos complace en informar a nuestros lectores de la promoción a Coronel de las Fuerzas Armadas españolas al D. Miguel Ayuso Torres, eminente jurista español, militar, catedrático de Ciencia Política y Derecho Constitucional en la Universidad Pontificia Comillas y presidente de la Unión Internacional de Juristas Católicos. Ayuso, hasta ahora teniente coronel, es un destacado defensor de la patria, reconocido internacionalmente como jurista y que ha escrito media docena de libros y cerca de trescientos artículos en revistas especializadas. En el verano de 2009 fue investido Doctor Honoris causa por la Universidad de Udine (Italia).
Ayuso ha sido clasificado para el ascenso a coronel por la junta de evaluación formada por los ocho generales del Cuerpo Jurídico Militar. En la resolución firmada el pasado 12 de julio por la subsecretaria de Defensa, Irene Domínguez-Alcahud, Ayuso figura con el número ocho de una lista de 33, lo que le garantiza el ascenso, para el que hay previstas diez vacantes.
Se ha considerado que Miguel Ayuso reúne un perfil intelectual descollante por el que se le considera un manager intelectual, y en tal sentido, en cuanto a publicaciones, se ocupa de la redacción de la revista Verbo desde 1990 y dirige los Anales de la Fundación Francisco Elías de Tejada desde 1995.En lo que hace a organizaciones, es coordinador del seminario de Derecho Natural y Filosofía del Derecho de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación desde 1989; secretario general de la sección española de la Società Internazionale Tommasso d´Aquino (SITA) desde 1995; vicepresidente del Istituto Internazionale di Studi Europei “Antonio Rosmini”, de Bolzano, desde 2000; presidente de la Confederación Española de Juristas Católicos desde 2005, y presidente del Grupo Sectorial en Ciencias Políticas de la Federación Internacional de Universidades Católicas desde 2007. Ello le ha llevado a frecuentes viajes en los que ha pronunciado conferencias y visitado medios de comunicación en Estados Unidos, Francia, Italia, Bélgica, Alemania, Austria, Polonia, Hungría, Checoslovaquia, Rusia y, sobre todo, Portugal, México, Colombia, Perú, Brasil, Uruguay, Argentina y Chile.
Recientemente ha impulsado el Consejo de Estudios Hispánicos “Felipe II”, que –bajo el Alto Patronato de S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón– preside Juan Vallet de Goytisolo, y del que él es director científico. Especie de Real Academia del Tradicionalismo Hispánico, esta institución agrupa a más de doscientos profesores y escritores, en especial del mundo hispánico, pero también hispanistas de fuera de sus fronteras. Está organizado en tres secciones –dedicadas a los estudios de Derecho Natural, políticos e históricos, y respectivamente dirigidas por los profesores Ricardo Dip, Danilo Castellano y Juan Fernando Segovia–, cada una de las cuales se ocupa de un proyecto de investigación: el de defender un Derecho Natural que no se reduzca a los “derechos humanos”; el de indagar el fundamento del derecho público más allá del constitucionalismo; y el de rehacer la historia contemporánea del mundo hispánico, discutiendo el curso seguido en ambas orillas del océano.